Consumo real del Toyota Corolla 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    679
Modo Eco . . . es el menos recomendado para hacer un viaje, ya que tiende a gastar siempre la batería híbrida y si se gasta tiende a encender más veces el motor térmico. El modo Eco sólo para entrar y salir del garaje . . . poco más.
Para viajes sólo se puede utilizar modo normal o Sport, que es donde mantiene la híbrida más cargada, que es en las condiciones donde este motor se enciende menos veces.
En este coche de lo que se trata es de mantener el máximo nivel de carga de la híbrida para que cuando la necesite el térmico se apague o funcione al ralentí, aunque se circule a 120 kms./hora.
Si la híbrida está al mínimo, "la hemos cagao", ya que sólo el motor térmico se pondrá a más revoluciones, para cargar la híbrida y mover las ruedas del coche, esto significa mayor consumo. Esto es lo que ocurre utilizando el modo Eco.
7 litros es un consumo excesivo para este motor híbrido, yo el máximo que he conseguido hacer es 6,3 litros , más me ha sido imposible, aunque supongo que todo es ponerse . . .
No estoy de acuerdo en cosas. Hace no mucho un compañero con Hybrid Assistant confirmó que la gestión de la batería es exactamente la misma en modo normal que en modo eco. Y segundo, no pasa nada porque la batería vaya en tres rayas en vez de en seis. En sport el sistema se obliga a cargar más porque quiere garantizar disponibilidad de potencia, no eficiencia. Recordad que tenemos un sistema híbrido en paralelo, no en serie. No importa que el térmico esté encendido sino que trabaje en su punto de máxima eficiencia térmica y esto lo consigue con el apoyo continuo y constante de la batería. No es correcto pensar que porque el térmico se encienda 5 veces consume más que si se enciende 3 porque puede estar traspasando pequeñas cantidades de energía de forma eficiente en lugar de mucha concentrada menos eficientemente.

Que nos guste más el modo sport por sensaciones, perfecto. Pero tampoco demonicemos el modo eco.

Salu2.
 
Cuento mi experiencia:
Sobre 5 viajes de Toledo a Fuengirola unos 525 km y a una media real de 115km/h (marcador sobre 128km/h) y un consumo SIEMPRE de 6.7 Litros.
Es raro ese consumo,pues ese viaje lo he realizado innumerables veces con un Passat de 130 CV y el consumo medio oscilaba de 5.1 a 5.5,circulando siempre a la misma velocidad que con el Corolla.
Me llama poderosamente la atención que siempre el mismo consumo de media.

Saludos
 
Cuento mi experiencia:
Sobre 5 viajes de Toledo a Fuengirola unos 525 km y a una media real de 115km/h (marcador sobre 128km/h) y un consumo SIEMPRE de 6.7 Litros.
Es raro ese consumo,pues ese viaje lo he realizado innumerables veces con un Passat de 130 CV y el consumo medio oscilaba de 5.1 a 5.5,circulando siempre a la misma velocidad que con el Corolla.
Me llama poderosamente la atención que siempre el mismo consumo de media.

Saludos
Bueno, el ciclo diésel sigue siendo el rey del rendimiento. Que el motor del corolla de 40% maximo, es en unas condiciones de carga determina, pero en otras condiciones seguro que el diésel tiene mejor rendimiento.

Por otro lado, el passat b3? tiene mucho mejor coeficiente aerodinámico y menos superficie frontal que el corolla, eso es lo que más afecta en carretera. Yo tuve el tdi 90cv del 98. El mejor coche que he tenido.
 
Cuento mi experiencia:
Sobre 5 viajes de Toledo a Fuengirola unos 525 km y a una media real de 115km/h (marcador sobre 128km/h) y un consumo SIEMPRE de 6.7 Litros.
Es raro ese consumo,pues ese viaje lo he realizado innumerables veces con un Passat de 130 CV y el consumo medio oscilaba de 5.1 a 5.5,circulando siempre a la misma velocidad que con el Corolla.
Me llama poderosamente la atención que siempre el mismo consumo de media.

Saludos
Querrás decir 125 km/h reales y 128 de marcador, no?

Salu2.
 
Después de más de 30000 km mi experiencia es que el consumo depende en gran medida de la temperatura, en invierno el consumo es del orden de un 25% superior, con las mismas condiciones de conducción. Mismos trayectos, a iguales o parecidas velocidades, con parecido tráfico, en días de 5-10 grados de temperatura exterior da un consumo de 5,5-5,7l/100km, y con tempertaura exterior de 15-20 grados ese consumo baja a 4,5-4,7l/100km. Si sube más la temperatura exterior, ya puede ser necesario el aire acondicionado y subiría un par de décimas el consumo.
 
Casi resumiendo, sería, al menos el 125....excepcional para ciudad, extraordinario en trayectos con límites máximo de 80 km/h y pocas cuestas, normalito en autovías sin pasar de 100, una castaña en autovías a partir de 120, una camioneta lenta en esas autovías si tienen cuestas pronunciadas donde te adelantarán autobuses y camiones...En estas 2 últimas opciones, cualquier diesel antiguo de 15 años (TDI. HDI. DCI) lo deja en ridículo y cualquier gasolina moderno de 1.0 a 1.4 lo mismo. Hablo tanto de consumos, ruido y aceleración, osea prestaciones y comodidad
 
Casi resumiendo, sería, al menos el 125....excepcional para ciudad, extraordinario en trayectos con límites máximo de 80 km/h y pocas cuestas, normalito en autovías sin pasar de 100, una castaña en autovías a partir de 120, una camioneta lenta en esas autovías si tienen cuestas pronunciadas donde te adelantarán autobuses y camiones...En estas 2 últimas opciones, cualquier diesel antiguo de 15 años (TDI. HDI. DCI) lo deja en ridículo y cualquier gasolina moderno de 1.0 a 1.4 lo mismo. Hablo tanto de consumos, ruido y aceleración, osea prestaciones y comodidad
Este hilo es del 180H
Saludos
 
Casi resumiendo, sería, al menos el 125....excepcional para ciudad, extraordinario en trayectos con límites máximo de 80 km/h y pocas cuestas, normalito en autovías sin pasar de 100, una castaña en autovías a partir de 120, una camioneta lenta en esas autovías si tienen cuestas pronunciadas donde te adelantarán autobuses y camiones...En estas 2 últimas opciones, cualquier diesel antiguo de 15 años (TDI. HDI. DCI) lo deja en ridículo y cualquier gasolina moderno de 1.0 a 1.4 lo mismo. Hablo tanto de consumos, ruido y aceleración, osea prestaciones y comodidad

Mal resumen 😂

En autovias mayoritariamente llanas sin pasar de 100, mejor que un diésel, y en autopistas llanas de a 120, prácticamente igual que un diésel. De 100 para abajo, mucho mejor que en un diésel. Y en carreteras de montaña, peor para subir, y una delicia para bajar (por lo que en consumo medio puede que te quedes también por debajo del diésel).
En mi experiencia personal, mezclando toda clase de vías, resultado medio anual 0,5L/100 menos que mi ultimo coche diesel del año 2017 (1.5 dci 110cv)
 
Mal resumen 😂

En autovias mayoritariamente llanas sin pasar de 100, mejor que un diésel, y en autopistas llanas de a 120, prácticamente igual que un diésel. De 100 para abajo, mucho mejor que en un diésel. Y en carreteras de montaña, peor para subir, y una delicia para bajar (por lo que en consumo medio puede que te quedes también por debajo del diésel).
En mi experiencia personal, mezclando toda clase de vías, resultado medio anual 0,5L/100 menos que mi ultimo coche diesel del año 2017 (1.5 dci 110cv)
Con 500cc y 74cv más,pues es genial no te parece?
 
Buenos días,

Recientemente pude comprobar el rendimiento de este coche en un trayecto de larga distancia (Valencia-Portalet en Formigal), con unos 1050km recorridos . Pues bien , como sabréis esta ruta tiene un buen desnivel, el primero hacia Teruel y después la subida de Monrepós, bajada a Sabiñánigo y vuelta a subir hasta Formigal. Yendo con el control de crucero a 125km/h , bajándolo a 120-115km/h en alguna subida o momentos puntuales, el consumo ha total de ida y vuelta ha sido de 5.6L/100km . Un apunte, en las aceleraciones uso modo sport, y ya cuando alcanzo mi velocidad objetivo pongo la marcha S6, con eso me dá la sensación de bajarle algunas revoluciones al motor . Me dá la sensación que llaneando en S6 hago un mejor consumo que llevar la D, todo esto en modo Normal. Pregunta a los expertos, ¿Es así?

Saludos,
 
Hay un hilo igual a este para el modelo de 196cv? Estaría bien empezar a ver comparaciones para ver que tal ha evolucionado esta 5 generación.
 
Buenos días,

Recientemente pude comprobar el rendimiento de este coche en un trayecto de larga distancia (Valencia-Portalet en Formigal), con unos 1050km recorridos . Pues bien , como sabréis esta ruta tiene un buen desnivel, el primero hacia Teruel y después la subida de Monrepós, bajada a Sabiñánigo y vuelta a subir hasta Formigal. Yendo con el control de crucero a 125km/h , bajándolo a 120-115km/h en alguna subida o momentos puntuales, el consumo ha total de ida y vuelta ha sido de 5.6L/100km . Un apunte, en las aceleraciones uso modo sport, y ya cuando alcanzo mi velocidad objetivo pongo la marcha S6, con eso me dá la sensación de bajarle algunas revoluciones al motor . Me dá la sensación que llaneando en S6 hago un mejor consumo que llevar la D, todo esto en modo Normal. Pregunta a los expertos, ¿Es así?

Saludos,
Se ha escrito mucho sobre el tema del consumo con la S. Yo tengo mis dudas, la verdad. Que vaya a menos revoluciones no necesariamente implica que consuma menos. Tiendo a pensar que lo han diseñado para que vaya a las revoluciones óptimas en cada momento sacando partido al eCVT, que para eso está.

Salu2.
 
Buenos días,

Recientemente pude comprobar el rendimiento de este coche en un trayecto de larga distancia (Valencia-Portalet en Formigal), con unos 1050km recorridos . Pues bien , como sabréis esta ruta tiene un buen desnivel, el primero hacia Teruel y después la subida de Monrepós, bajada a Sabiñánigo y vuelta a subir hasta Formigal. Yendo con el control de crucero a 125km/h , bajándolo a 120-115km/h en alguna subida o momentos puntuales, el consumo ha total de ida y vuelta ha sido de 5.6L/100km . Un apunte, en las aceleraciones uso modo sport, y ya cuando alcanzo mi velocidad objetivo pongo la marcha S6, con eso me dá la sensación de bajarle algunas revoluciones al motor . Me dá la sensación que llaneando en S6 hago un mejor consumo que llevar la D, todo esto en modo Normal. Pregunta a los expertos, ¿Es así?

Saludos,
Buenas. Yo llevo 40.000 Km. con mi 180 TS y no he notado grandes diferencias en consumos en S6 que en D. En mis viajes largos suelo ir en modo Normal, con el CCA a 120-125Km. con el coche cargado y mis consumos en los trayectos habituales (Cadiz-Madrid, ida y vuelta) totales suelen oscilar entre 5.7-5.8 a los 100, dependiendo de las circunstancia metereologicas (viento, lluvia), lo cual me parecen unos consumos muy buenos, pues prácticamente todo el trayecto se recorre sin intervención del eléctrico como motor de propulsión.
 
Buenas. Yo llevo 40.000 Km. con mi 180 TS y no he notado grandes diferencias en consumos en S6 que en D. En mis viajes largos suelo ir en modo Normal, con el CCA a 120-125Km. con el coche cargado y mis consumos en los trayectos habituales (Cadiz-Madrid, ida y vuelta) totales suelen oscilar entre 5.7-5.8 a los 100, dependiendo de las circunstancia metereologicas (viento, lluvia), lo cual me parecen unos consumos muy buenos, pues prácticamente todo el trayecto se recorre sin intervención del eléctrico como motor de propulsión.
Yo, tras 94.000 km, tengo un consumo medio de 5,6 l y en viajes por autovía a esa velocidad, me gasta lo mismo que a ti.
En cuanto subo a 135, se dispara casi un litro, hasta 6,3 a 6,5 l/100 km.
 
una camioneta lenta en esas autovías si tienen cuestas pronunciadas donde te adelantarán autobuses y camiones...En estas 2 últimas opciones, cualquier diesel antiguo de 15 años (TDI. HDI. DCI) lo deja en ridículo y cualquier gasolina moderno de 1.0 a 1.4 lo mismo. Hablo tanto de consumos, ruido y aceleración, osea prestaciones y comodidad

Perdona, pero el 125h tiene potencia y respuesta suficiente como para que no te vayan adelantando autobuses y camiones, otra cosa es que se tenga miedo de que el motor vaya girando a más de 4000 vueltas durante algunas subidas o aceleraciones fuertes... Yo tengo el TS 125h, y he hecho viajes con 5 pasajeros y maletero lleno, y NO me van adelantando camiones ni autobuses ... y con consumos medios de 5.1 L en autovía. Y ya te digo que ningún tricilindrico de 1.0 deja en ridículo al Corolla.

Un saludo.
 
Volver
Arriba