Consumo real del Toyota Corolla 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    679
No quedamos en que las eCVT no llevaban variador de cadena?
Aquí cada día una película
Si, creo que lo del direct shift es para las cvt no para ecvt. No se si tendría sentido una marcha de lanzamiento si ya tenemos un MG2 eléctrico
 
Aquí veo que nadie sabe como funciona el conjunto y a falta de esa información, como ya dije, solo un banco de potencia puede aclarar cosas
Cómo bien se ha dicho, 152+109 no son 184, así que a saver donde va esa potencia
Cómo también se ha dicho tampoco serían 152 a pelo ya que habría que tirar de MG2 si no estuviera aportando nada.
Se está dando por supuesto que si no hay batería, no hay apoyo eléctrico, obviando que MG1 puede alimentar directamente a MG2
 
No quedamos en que las eCVT no llevaban variador de cadena?
Aquí cada día una película

Me acabas de recordar todas las conversaciones que tuve con la comercial preguntándole sobre el coste que tendría cambiar la correa o cadena del cambio cvt fuera de garantia... Y su respuesta era que sus vehículos no llevaban correas, ni compresores, etc...
 
Eso pensaba yo, de hecho en la explicación esta, no tiene Prius 3G:


Y aquí se ve la conexión directa de los engranajes sin cadena:
Screenshot_2021-09-06-23-31-55-604_com.google.android.youtube.jpg


Pero en la explicación de PowerArt SÍ, ya que es de un Pruis 2G


Aquí se ve:
Screenshot_2021-09-06-23-28-16-618_com.google.android.youtube.jpg


Pero, en un video de Alejandro Pérez que en teoría es un YouTuber dedicado al coche híbrido/eléctrico, comenta lo del video que he puesto :


Pero creo, volviendo a ver los vídeos, que ha mezclado churras con merinas y NO parece que lleve cadena, según más videos de la red.
 
Hablando de videos, me he metido en el canal de Webber y tiene el que creo que puede ser el más parecido a nuestra ECvt la p610 usada en el último Prius, a partir de 2017.

Un video MUY interesante y con muchos datos, a partir del minuto 25 se muestran ya las tripas. NO CADENA, acoplados los engranajes directamente.

 
Última edición:
Se está dando por supuesto que si no hay batería, no hay apoyo eléctrico, obviando que MG1 puede alimentar directamente a MG2
Claro que se da por supuesto, eso es impepinable. El motor eléctrico puede tomar la potencia del térmico en lugar de la batería, pero es que en ese caso el térmico deja de enviar dicha potencia a las ruedas. La única manera de que ambos motores sumen su potencia es que haya disponibilidad de batería.

El motor eléctrico necesita de la energía eléctrica almacenada en la batería para producir potencia neta (saliente del motor menos entrante por el generador) de la misma manera que el motor de gasolina necesita gasolina.

Ejemplo: de los 10 que da el térmico más 6 que saco de la batería, sumo 16 para las ruedas. Ejemplo dos: no hay batería, el térmico da 10, envío 7 a ruedas, 3 al sistemas eléctrico (entiéndase en su conjunto MG1, MG2, batería, etc., en adelante y por abreviar "motor eléctrico"). Y el "motor eléctrico" tras las pérdidas asociadas a las transformaciones energéticas devuelve 2 de los tres que recibió disipando 1 en calor; total: 9 a propulsión, 7 térmicos y dos electricos. No se suman los 10 originales del térmico más los dos "del eléctrico".

Salu2.
 
Última edición:
Aquí veo que nadie sabe como funciona el conjunto y a falta de esa información, como ya dije, solo un banco de potencia puede aclarar cosas
Cómo bien se ha dicho, 152+109 no son 184, así que a saver donde va esa potencia
Cómo también se ha dicho tampoco serían 152 a pelo ya que habría que tirar de MG2 si no estuviera aportando nada.
Se está dando por supuesto que si no hay batería, no hay apoyo eléctrico, obviando que MG1 puede alimentar directamente a MG2
Me parece que se sabe bastante bien lo que hay, lo que se propaga mucho ruido ciclicamente que no lleva a ningun lado
Curvas de potencia ya hay y ya se compartieron en el foro
1630997270183.png
Nada raro, un par gordo, plano y desde abajo y pico de potencia a unas 6000 rpm. Ni 150 ni 260 caballos tiene 184. ¿Es que la gente se piensa que como potencia el fabricante pone lo que le da la gana?
 
Me parece que se sabe bastante bien lo que hay, lo que se propaga mucho ruido ciclicamente que no lleva a ningun lado
Curvas de potencia ya hay y ya se compartieron en el foro
Ver el archivo adjunto 12517
Nada raro, un par gordo, plano y desde abajo y pico de potencia a unas 6000 rpm. Ni 150 ni 260 caballos tiene 184. ¿Es que la gente se piensa que como potencia el fabricante pone lo que le da la gana?
Hola Warp, está muy bien la gráfica. Solo que echo de menos una tercera curva con la carga de batería (en % por ej.) Nos daría algo más de información, porque las dudas surgen con batería descargada. Si esta gráfica se hizo en banco, ya me entra la duda del nivel de carga de la batería que supongo que sería el máximo.
Un saludo, ;)
 
Hola Warp, está muy bien la gráfica. Solo que echo de menos una tercera curva con la carga de batería (en % por ej.) Nos daría algo más de información, porque las dudas surgen con batería descargada. Si esta gráfica se hizo en banco, ya me entra la duda del nivel de carga de la batería que supongo que sería el máximo.
Un saludo, ;)
A ver. La bateria NUNCA se descarga. El sistema lo impide. Lo unico que ocurre es que, en ciertas circunstancias, apoya al motor termico con poca energia
 
Hola Warp, está muy bien la gráfica. Solo que echo de menos una tercera curva con la carga de batería (en % por ej.) Nos daría algo más de información, porque las dudas surgen con batería descargada. Si esta gráfica se hizo en banco, ya me entra la duda del nivel de carga de la batería que supongo que sería el máximo.
Un saludo, ;)

Si, claro que el SoC tiene un impacto. Como la temperatura, presion del aire (altura) o calidad del carburante. Todo coche tiene limitaciones de entorno y en el nuestro el SoC tambien importa pero no tanto como se quiere insistir en este hilo y otros.

Para quitarle de una vez importancia al tema de la descarga de la bateria se puede hacer un pequeño analisis. No hay informacion (que conozca, que alguien me ayude si la tiene) de la potencia de carga/descarga de la bateria del 180h. Si que hay, sin embargo, del Prius 2, Esa bateria da 30kW instantaneaos (1 segundo) y 20 kW sostenidos (10 segundos). En foros del RAV4 dicen que esos 30 kW pico los ven en sus coches con el HA. No creo que las baterias del Corolla den mucho mas que eso, si algo. Esos 20 kW son unos 26 CV de potencia. De nuevo esto es lo que puede dar la bateria de forma sostenida de un Prius (ver aqui por ejemplo https://avt.inl.gov/sites/default/files/pdf/hev/batteryprius1052.pdf).

La bateria tiene unos 1.2. kWh de capacidad en los Corolla actuales, de los cuales un 40%-50% utiles (0.5 kWh para redondear). Sacando 20kW tardariamos minuto y medio en descargar una bateria llena. Dandole estopa continua y desde un estado de carga completa.

Por supuesto la bateria no tiene que empezar llena el proceso, pero partiendo de la mitad de la carga ya serian 45 segundos de patada continuada. Además, como comentaba arriba, la bateria siempre tiene un margen hasta su descarga completa, por mejorar su longevidad en uso continuado. Quizas ese margen es accesible al motor electrico sii un cafre insiste en vaciar la bateria y encuentra la "rampa magica" donde se puede pisar a tabla el coche durante mas de 45 segundos, por si alguien conoce esa rampa y le gustan las carreras.

Por ultimo, muchos se preguntaran: ¿como va a dar 26 a 40 CV la bateria y montar un MG2 de 109 CV? ¿Son tontos en Toyota? Pues no, no es el caso. El MG2 puede beber de la bateria y del MG1 (es decir del termico mediante un inversor) simultaneamente. Y en ese caso combina la salida de ambas fuentes de energia. Por otro lado, que cosas 150+30 es mas o menos la potencia maxima del conjunto. A mi me cuadra.

Obviamente mejor seria ver un estudio con un coche en el banco de potencia dandole toda la brasa y ver realmente el SoC y la potencia entregada pero creo que con un par de cuentas podemos ver que el escenario de quedarse sin la potencia maxima del conjunto porque el SoC se ha vaciado es cercano a la ciencia ficcion, hasta para cafres.
 
A ver. La bateria NUNCA se descarga. El sistema lo impide. Lo unico que ocurre es que, en ciertas circunstancias, apoya al motor termico con poca energia
Juerrr Fer, aquí ya decimos lo primero que se nos pasa por la cabeza, sin pensar. El gráfico de Warp está muy bien, pero me gustaría saber en que condiciones se sacaron esos datos.
No te lo tomes a mal, soy escéptico por naturaleza. Un saludo, Fer (y)
 
Para quitarle de una vez importancia al tema de la descarga de la bateria se puede hacer un pequeño analisis. No hay informacion (que conozca, que alguien me ayude si la tiene) de la potencia de carga/descarga de la bateria del 180h. Si que hay, sin embargo, del Prius 2, Esa bateria da 30kW instantaneaos (1 segundo) y 20 kW sostenidos (10 segundos).
Excelente post. Simplemente abundar en que si este motor 180H funciona también así, con un salto de potencia al cabo de un segundo de 10 kW (13,60 CV) la potencia del coche disponible pasa a ser 170 CV. Y de forma más sostenida hay que tener cuidado también. Pensad en un caso que se parta con tres rayas de batería, bastante frecuente que equivalga a un 35% y la batería corta al 30%. El 5% del 1,2 kWh de capacidad son 0,06. A una potencia de 20 kW, son 0,003 horas, o sea poco más de 10 segundos. Qué está muy bien, pero no es infinito. Seguimos hablando de aportes puntuales, no de forma sostenida.

Claro, tampoco un Mercedes GLE 350d por poner un ejemplo, que son 272 CV tiene carretera para ir a tabla todo el rato porque despegaría... 😅

No pretendo decir que este coche tenga escasez de potencia o que sea una mierda ni nada de eso. Tiene la potencia que tiene, que está muy bien. Sólo hay que tener en mente que el boost del eléctrico es para aportes puntuales, no de forma sostenida.

Salu2!
 
A ver. La bateria NUNCA se descarga. El sistema lo impide. Lo unico que ocurre es que, en ciertas circunstancias, apoya al motor termico con poca energia
Ojo, no confundir el concepto de potencia con el de energía (la potencia es la energía suministrada dividido por el tiempo). Puedes tener poca energía y mucha potencia, lo que pasa es que te durará poco tiempo.

Salu2.
 
Si, claro que el SoC tiene un impacto. Como la temperatura, presion del aire (altura) o calidad del carburante. Todo coche tiene limitaciones de entorno y en el nuestro el SoC tambien importa pero no tanto como se quiere insistir en este hilo y otros.

Para quitarle de una vez importancia al tema de la descarga de la bateria se puede hacer un pequeño analisis. No hay informacion (que conozca, que alguien me ayude si la tiene) de la potencia de carga/descarga de la bateria del 180h. Si que hay, sin embargo, del Prius 2, Esa bateria da 30kW instantaneaos (1 segundo) y 20 kW sostenidos (10 segundos). En foros del RAV4 dicen que esos 30 kW pico los ven en sus coches con el HA. No creo que las baterias del Corolla den mucho mas que eso, si algo. Esos 20 kW son unos 26 CV de potencia. De nuevo esto es lo que puede dar la bateria de forma sostenida de un Prius (ver aqui por ejemplo https://avt.inl.gov/sites/default/files/pdf/hev/batteryprius1052.pdf).

La bateria tiene unos 1.2. kWh de capacidad en los Corolla actuales, de los cuales un 40%-50% utiles (0.5 kWh para redondear). Sacando 20kW tardariamos minuto y medio en descargar una bateria llena. Dandole estopa continua y desde un estado de carga completa.

Por supuesto la bateria no tiene que empezar llena el proceso, pero partiendo de la mitad de la carga ya serian 45 segundos de patada continuada. Además, como comentaba arriba, la bateria siempre tiene un margen hasta su descarga completa, por mejorar su longevidad en uso continuado. Quizas ese margen es accesible al motor electrico sii un cafre insiste en vaciar la bateria y encuentra la "rampa magica" donde se puede pisar a tabla el coche durante mas de 45 segundos, por si alguien conoce esa rampa y le gustan las carreras.

Por ultimo, muchos se preguntaran: ¿como va a dar 26 a 40 CV la bateria y montar un MG2 de 109 CV? ¿Son tontos en Toyota? Pues no, no es el caso. El MG2 puede beber de la bateria y del MG1 (es decir del termico mediante un inversor) simultaneamente. Y en ese caso combina la salida de ambas fuentes de energia. Por otro lado, que cosas 150+30 es mas o menos la potencia maxima del conjunto. A mi me cuadra.

Obviamente mejor seria ver un estudio con un coche en el banco de potencia dandole toda la brasa y ver realmente el SoC y la potencia entregada pero creo que con un par de cuentas podemos ver que el escenario de quedarse sin la potencia maxima del conjunto porque el SoC se ha vaciado es cercano a la ciencia ficcion, hasta para cafres.
Yo solo quería algo más de información, porque la afirmación de que el térmico alimenta directamente a MG2, pues no sé de donde se saca. De todas forma en Toyota son bastante reservados con su información, porque por más que he buscado no encuentro esa información de forma clara. Tampoco te voy a llevar la contraria, porque yo que sé. No he querido entrar en el debate anterior, pero la gráfica que pusiste es incompleta y no me aclara nada.
De todas formas, muchas gracias por intentar aclarar dudas,
Un saludo ;)
PD.- dejo este debate, porque cada uno tiene su experiencia y por ahí he querido recordar a alguien con un Prius 3G que en cuanto se le vino abajo la batería, perdió potencia. Y con muchos kms creo, ahí queda, la experiencia de cada uno que es la que es. Lo que nos digan los influencers y demás, lo cojo con pinzas.
 
Última edición:
No he querido entrar en el debate anterior, pero la gráfica que pusiste es incompleta y no me aclara nada.
La gráfica la veo perfectamente completa. La duda que podría haber es si el SoC afecta o no a la curva de par del motor eléctrico. Hombre, yo entiendo que no debería influir prácticamente, aunque no lo sé seguro. Corregidme si me equivoco pero esta batería es modular creo, o sea supongo que va gastando un módulo, luego otro, otro, etc. Entonces cada módulo aportará la misma potencia al motor independientemente de los módulos que queden cargados. Esto último es hipótesis mía.

Salu2!
 
Yo solo quería algo más de información, porque la afirmación de que el térmico alimenta directamente a MG2, pues no sé de donde se saca. De todas forma en Toyota son bastante reservados con su información, porque por más que he buscado no encuentro esa información de forma clara. Tampoco te voy a llevar la contraria, porque yo que sé. No he querido entrar en el debate anterior, pero la gráfica que pusiste es incompleta y no me aclara nada.
De todas formas, muchas gracias por intentar aclarar dudas,
Un saludo ;)
PD.- dejo este debate, porque cada uno tiene su experiencia y por ahí he querido recordar a alguien con un Prius 3G que en cuanto se le vino abajo la batería, perdió potencia. Y con muchos kms creo, ahí queda, la experiencia de cada uno que es la que es. Lo que nos digan los influencers y demás, lo cojo con pinzas.
El termico no alimenta directamente a MG2, me habré explicado mal. Cuando necesita mucho par en las ruedas (subidas), el termco tira energia a las ruedas y tambien alimenta a MG1 y MG1 envia corriente a MG2 para mejorar el impulso (par). Sin pasar por bateria. No es directo motor a MG2, es motor a MG1, MG1 a inversor e inversor a MG2.
 
Yo no se como de incompleta puede ser una curva de potencia de un coche: Es lo que es, par y potencia contra RPM para las condiciones en las que se haya hecho. Pero como cada coche. Influye de todo, como vengo insistiendo, no solo el SoC. Tampoco es igual en un coche nuevo que en uno viejo. O una prueba en Barcelona que en Oslo.

He intentado explicar que la cantidad de potencia que suple la bateria da para mucho tiempo de pie a tabla. Aparte tiene una "reserva" (35-40%) que a saber si la usa en caso de necesidad. Estamos hablando de un coche que en 21 segundos se planta en 160 kmh desde cero. Pero es que si quieres volver a apretarle vas a tener que reducir velocidad y en el proceso se recarga la bateria (por generador o por retención).

Lo que si creo es que hay mucha obsesión con la potencia pico del coche, cuando esto es una parte (¿pequeña?) de su comportamiento. A mi me parece un coche con un comportamiento tan homogéneo como cualquier otro que haya conducido. Nunca he observado que me rinda peor o diferente por el SoC del coche en cuanto a respuesta o prestaciones. El freno, si acaso, tiene ese tacto menos consistente pero el acelerador, en mi experiencia, jamas.
 
260 CV, creo que el que debería informarse mejor eres tú, el motor térmico da 152 cv, y el otro tiene una potencia pico (que normalmente los motores eléctricos la dan a bajas revoluciones de 109) de ahí sacas tus 260 pero te olvidas que hay que "unir" ambos motores (Hybrid Synergy Drive) y ahí se produce una gran pérdida de potencia, pasa en este y pasa en todos los híbridos enchufables. Con lo cual, infórmate tú antes de descalificar a los demás y se coherente, nuestro coche está muy lejos de 260 cv, y te entregará los 184 cv solo en condiciones muy favorables, y lo que es peor, durante muy poco transcurso de tiempo, listillo.

Tras mis explicaciones ( más o menos acertadas) que evidentemente no te gustaron, y lo que los compañeros han aportado después, ahora sí que me gustaría una minima rectificación por tu parte. Tampoco es necesario, vaya por delante....
 
Volver
Arriba