Mala calidad en materiales

Lo que leo mucho últimamente es, que cada vez que a alguien le replican una opinión. Dicha persona empieza ver los fantasmas de los trabajadores de Toyota, será que no todos compartimos la misma opinión, será que no todos tenemos la misma sensibilidad hacia los defectos. Hay que hacérselo mirar.
 
Última edición:
Lo que leo mucho últimamente es, que cada vez que a alguien le replican una opinión. Dicha persona empieza ver los fantasmas los trabajadores de Toyota, será que no todos compartimos la misma opinión, será que no todos tenemos la misma sensibilidad hacia los defectos. Hay que hacérselo mirar.
jajaja, ya veo fantasmas por todos lados, no te quito razón. Pero es que excusas tan vagas y peregrinas como el valor del vehículo e insistencia en que es un coche barato, es cuanto menos curioso.
Un saludo
 
Pues yo ya por pudor y ética, voy a decir lo que pienso lo que para algunos es una chorradita: lo de las gomas de las ventanillas que se vuelven blancas, que era una de las cosas que decía el autor de este hilo, al que hemos ignorado lamentablemente y nos hemos enredado en "que más quieres por 30.000€" y demás comentarios.
Como todos sabemos, las gomas, o elementos elásticos tienen que tener unas características especiales que no les haga perder la elasticidad y se vuelvan rígidas y menos entre dos meses y dos años ¿qué pasa si se vuelven rígidas? pues que no hacen buen contacto con la luna y puede entrar agua en la puerta. Lean por encima el siguiente hilo:
Así que para lo que para algunos es una chorradita, no les deseo que les pase a ellos ni mucho menos, pues para mí es en un problema y gordo si se moja el sistema eléctrico del elevalunas. Flipado me he quedado cuando he visto que esas gomas en las ventanillas van protegidas por un plástico y el resto las gomas no. Alguno de los de las chorraditas ¿me puede decir a santo de qué vienen protegidas únicamente las gomas de las ventanillas? y es que encima está mal hecho, porque esas manchas las achaco a restos de cal en los lavados que se introduce agua entre la goma y el plástico.
Alguna vez he leído que pululan sujetos afines a los concesionarios por este foro. Sí me creo que lean comentarios pero nunca he llegado a creer que opinaran. Pues ya empiezo a dudar porque entre noviembre y diciembre (mes de cierre de los años económicos) sea cierto y capaces de poner a parir a otras marcas y realzar las bondades de Toyota para vender. Es una sospecha, pero al menos curioso que el único razonamiento sea el de ¿que más puedes pedir? y las comparaciones con otras marcas. En fín, espero que esto no sea cierto y se equivoquen los compañeros que afirman esto y a mi se me quite esta duda.
Un saludo
Te diré una cosa, el agua siempre entra dentro de la puerta, eso es inevitable. El sistema del elevalunas está posicionado y protegido de manera que no le afecte ese agua.
Entrar entrará agua siempre. El caso es que salga. Aquí el mayor problema que veo es que el peso añadido a la puerta pueda generar holgura alguna en las bisagras de la puerta.
No es plan de quitarle importancia, y no hay que quitársela.

El mercado automovilístico está muy equilibrado, mucha competencia y es difícil que un coche de calidad inferior se venda por más valor del que se merece. Ha día de hoy hay pocos caso y son ambos en los que el hype y postureo vende más que el coche. Puedo decir las marcas sin despeinarse, Tesla y Land Rover, aunque ambos están haciendo las labores correctas para pertenecer al precio que se venden... será curioso que Tesla es una de más marcas con más margen de beneficio por unidad vendida... y land rover.... desde que los indios metieron mano, se lo cargaron...


A pesar de todo, y quedaros con estas palabras... dentro de 6 años, el precio del corolla advance, los que pagamos 30.000 por un TS lleno de extras que algunos se llevan las manos a la cabeza, en 6 años, va a parecer barato.
 
La realidad es muy subjetiva y cada uno tenemos la nuestra, sobre el tema de la subjetividad hemos debatido ampliamente y no vuelvo a entrar en ella. Como ya dije una vez en otro hilo, no he tenido nunca un coche mejor que este es cuánto a tecnología y he tenido unos cuantos. La fiabilidad, ya veremos con el tiempo. Yo no estoy cabreado ni me quejo con mi compra, creo que mis comentarios os lleva a error, al revés estoy muy contento y no lo cambio por otro en estos momentos, ni de coña. Pero por favor, la sobrevaloración pues me parece que llega al extremo de no retorno y que hay que tragar con las bajas calidades de otras cosas que sí son importantes porque solo cuesta "30M€" simplemente porque es Toyota. Es que por ahí no trago, lo siento.
Un saludo
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, así que no estás solo 😅, a mi la marca Toyota me ha dejado frío, esperaba mejor ensamblaje (sobre todo) de plásticos y demás, las calidades no son las peores de aspecto, pero son demasiado “delicadas”. Como ya he dicho alguna vez, lo volvería a comprar, pero no podemos decir que llevamos “un cochazo” el el más estricto sentido de la palabra.
 
@Jesgump entiendo lo que quieres decir, si esto te pasa en un Dacia, pues te da más igual.

Nadie da duros a 4 pesetas, eso lo sabemos todos, ahora mismo por culpa de las tecnologías que se tienen que asociar a cada coche se han incrementado los costes, para no repercutir el coste total al cliente puedes recortar de otros sitios (por eso los coches actuales tienen cosas "mejorables" que antes estaban solventadas o la moda de las pantallitas, que te ahorras bastante tema de botoneria), lo que está claro es que este coche tiene buenos materiales, pero con un acabado medio, cosa que el precio no lo es, pero claro, en la competencia son 5000€ de media más.

Luego también hay que entender otra cosa, que es importante, la filosofía de la marca, a ver, Europa para Toyota es un trozo de pastel pequeño, en los mercados grandes, la gente se suele cambiar bastante de vehículo y a éstas cosas no les presta atención, pasa también con los plásticos interiores (solo quieren que se conserven fácil, no que sean blanditos y buenos) y esto hay que entenderlo por que es una parte que se debería de mirar a la hora de comprar un coche.

Esas gomas les falta hidratación, le das una pasada con un producto específico y eso no vuelve a salir, a los Japos y Americanos en las gomas les suele pasar, no sé por qué , pero cuando los detallo se notan más que al resto de marcas.

El Detail tiene 2 partes, la restauración y la conservación, un coche nuevo, bien lavado y con los productos adecuados, en la calle, envejece muchísimo menos que otro que no lo está.
 
La verdad es que me gustaría saber que coche tiene mayor calidad en el rango de precios del Corolla.

El Mazda 3 es una pasada, pero tiene una de problemas de grillos bastante bestia.

Al León le pasa algo similar, pero parece que no tan bestia, y la calidad en si es muy similar al Corolla. Cada uno flaquea en cosas que el otro puede que no.

Yo estoy a la espera de recibir el mio y a veces me asusto con los comentarios que veo por aquí, pero luego veo otros foros con mil problemas en otros coches del mismo rango y me tranquilizo.

Lo dicho, si alguien dice un coche del segmento C con un motor parecido en potencia y cambio automático que de verdad mejore al Corolla por el mismo precio, que lo diga, que lo mismo cancelo este y encargo ese.

Saludos.
 
Pues yo ya por pudor y ética, voy a decir lo que pienso lo que para algunos es una chorradita: lo de las gomas de las ventanillas que se vuelven blancas, que era una de las cosas que decía el autor de este hilo, al que hemos ignorado lamentablemente y nos hemos enredado en "que más quieres por 30.000€" y demás comentarios.
Como todos sabemos, las gomas, o elementos elásticos tienen que tener unas características especiales que no les haga perder la elasticidad y se vuelvan rígidas y menos entre dos meses y dos años ¿qué pasa si se vuelven rígidas? pues que no hacen buen contacto con la luna y puede entrar agua en la puerta. Lean por encima el siguiente hilo:
Así que para lo que para algunos es una chorradita, no les deseo que les pase a ellos ni mucho menos, pues para mí es en un problema y gordo si se moja el sistema eléctrico del elevalunas. Flipado me he quedado cuando he visto que esas gomas en las ventanillas van protegidas por un plástico y el resto las gomas no. Alguno de los de las chorraditas ¿me puede decir a santo de qué vienen protegidas únicamente las gomas de las ventanillas? y es que encima está mal hecho, porque esas manchas las achaco a restos de cal en los lavados que se introduce agua entre la goma y el plástico.
Alguna vez he leído que pululan sujetos afines a los concesionarios por este foro. Sí me creo que lean comentarios pero nunca he llegado a creer que opinaran. Pues ya empiezo a dudar porque entre noviembre y diciembre (mes de cierre de los años económicos) sea cierto y capaces de poner a parir a otras marcas y realzar las bondades de Toyota para vender. Es una sospecha, pero al menos curioso que el único razonamiento sea el de ¿que más puedes pedir? y las comparaciones con otras marcas. En fín, espero que esto no sea cierto y se equivoquen los compañeros que afirman esto y a mi se me quite esta duda.
Un saludo

Yo esto de los tapones no lo entiendo la verdad, en el proximo lavado lo miraré, pero de momento a mí no me ha generado problema y eso que soy de lavarlo BASTANTE, jajajaja.

Hay que diferenciar entre mal montaje, mal fabricado y mal pensado.
 
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, así que no estás solo 😅, a mi la marca Toyota me ha dejado frío, esperaba mejor ensamblaje (sobre todo) de plásticos y demás, las calidades no son las peores de aspecto, pero son demasiado “delicadas”. Como ya he dicho alguna vez, lo volvería a comprar, pero no podemos decir que llevamos “un cochazo” el el más estricto sentido de la palabra.

Pues como vengas de algun coche bien hecho como los del 2000-2005 , ojo, por que yo en algunas cosillas siento melancolía por mi antiguo Passat 3bg, bueno, hasta que se hace de noche y los faros del Toyota iluminan de verdad.... jajaja o cuando estoy en un atasquillo y no tengo que embragar u oir el 1.9 tdi al ralentí.... jajajaa
 
Si estoy de acuerdo con todos vosotros en en cuanto al tema de que todos los coches y marcas tienen sus cosas, totalmente de acuerdo. El Corolla es un buen coche, ya he dicho por activa y por pasiva, que no lo cambio por otro. Pero hombre, que me digan que se me tiene que meter agua por las ventanillas porque es un coche barato, hasta ahí podía llegar. xDD
Comprended que eso no tiene rigor alguno, son cantos de sirena y ganas de polemizar.
Y Kaiser, jajaja con el tiempo que llevas en el foro no has leído este hilo. O te han quitado los tapones en alguna revisión o han modificado el diseño de las puertas, jajajaja.
Hecho de menos a @Paco Bernal que se sabe los entresijos de las marcas, al igual que yo me sé los de mi empresa que cuando me jubile contaré.
Un saludo y voy a dejarlo por hoy, que ya tengo bastante y tengo que comer.
Felices Fiestas
 
Puedes comprarte el coche que quieras, que entre la ventanilla y la goma exterior entra agua, de siempre. Es imposible hacer que la goma hermetice completamente esa junta en 2 movimientos, arriba y abajo y garantice realizar ese ajuste toda la vida del coche.
La goma hace que entre menos agua, pero las puertas se diseñan con desagües por algo....
 
La verdad es que me gustaría saber que coche tiene mayor calidad en el rango de precios del Corolla.

El Mazda 3 es una pasada, pero tiene una de problemas de grillos bastante bestia.

Al León le pasa algo similar, pero parece que no tan bestia, y la calidad en si es muy similar al Corolla. Cada uno flaquea en cosas que el otro puede que no.

Yo estoy a la espera de recibir el mio y a veces me asusto con los comentarios que veo por aquí, pero luego veo otros foros con mil problemas en otros coches del mismo rango y me tranquilizo.

Lo dicho, si alguien dice un coche del segmento C con un motor parecido en potencia y cambio automático que de verdad mejore al Corolla por el mismo precio, que lo diga, que lo mismo cancelo este y encargo ese.

Saludos.
En casa tenemos un León MK4, tiene 6 meses, o sea, bastante nuevo. Cuando probé el Corolla, y teniendo bien interiorizado el León, sí se explica el precio del Corolla.

Toyota tiene que amortizar en sus híbridos todo el sistema moto propulsor: motor eléctrico, inversor, batería, electrónica, etc… eso tiene un coste que un vehículo térmico convencional no tiene. Y para que un Corolla sea competitivo en precio respecto a un León (que cuando encargué el Corolla, también miré otro León y me daban 27.500 por un 1.5 TSI 150 CV, manual, acabado FR Go L), han tenido que recortar en cosas -muchas lamentablemente visibles-, que yo cuando me monté en el Corolla noté: el interior se nota más pobre y sencillo, le falta iluminación interior, es halógena y pobre. La calidad aparente del salpicadero es más espartana que la del León. Rodando pasa igual, el León está mejor insonorizado y tiene como un “intangible” en el que notas que rueda con un refinamiento mayor. Las puertas del Corolla son de papel comparadas con las del León, el sistema multimedia es pobre (y eso que el del León, aunque vistoso, se cuelga de vez en cuando).

¿En Toyota son zoquetes y no saben hacer un vehículo insonorizado a la altura de un León? ¿No saben tampoco dar con la tecla para que ruede igual o mejor, ni tampoco saben hacer un interior vistoso que mezcle varios materiales y que tenga una iluminación envolvente a la altura de 2022? Pues claro que saben. Pero si mete todo eso más el sistema híbrido ya no vale desde 24k €, sino que valdría mucho más y dejaría de ser competitivo. La realidad es la que es, nos guste o no.

Si yo valorase sobre manera un rodar más refinado y aislado, un interior vistoso y un sistema multimedia moderno, no elegiría Toyota. Pero no se puede tener todo en la vida: interiores vistosos, un rodar más refinado, y todo el combo del sistema híbrido a precio de derribo, porque aunque los Reyes Magos están cerca, no pinta de que nos hagan una visita.
 
Yo la verdad es que no se si vengo de coches que directamente eran malos, pero a mi desde luego mi corolla no me resulta que tenga malas calidades (por ahora).
Anteriormente he conducido un Ford Focus de 2002, Nissan Juke y Nissan Pulsar. No me parece que el Corolla esté por debajo de estos la verdad. O quizás es que aún no he conducido asiduamente un coche "bueno" de verdad...

Si que he conducido alguna vez y me he montado bastantes veces como copiloto en un Mercedes CLA de 2018, y si bien es cierto que se puede percibir en algunos aspectos cierta mejor calidad, tampoco he notado que sea un abismo...
 
La verdad es que me gustaría saber que coche tiene mayor calidad en el rango de precios del Corolla.

El Mazda 3 es una pasada, pero tiene una de problemas de grillos bastante bestia.

Al León le pasa algo similar, pero parece que no tan bestia, y la calidad en si es muy similar al Corolla. Cada uno flaquea en cosas que el otro puede que no.

Yo estoy a la espera de recibir el mio y a veces me asusto con los comentarios que veo por aquí, pero luego veo otros foros con mil problemas en otros coches del mismo rango y me tranquilizo.

Lo dicho, si alguien dice un coche del segmento C con un motor parecido en potencia y cambio automático que de verdad mejore al Corolla por el mismo precio, que lo diga, que lo mismo cancelo este y encargo ese.

Saludos.
No hay un compacto tan equilibrado y completo por el mismo precio que el Corolla.Ahora,poniendo 2000 euros más te vas a un Octavia que es muuuuucho más coche en todos los aspectos salvo por la fiabilidad de la caja DSG .Por eso acabé comprando el Toyota,por tranquilidad .
 
A mí me pasa igual he pasado por Peugeot, Seat, BMW, Fiat, Opel, Chevrolet y ahora Toyota, he cogido Volkswagen de mi padre y Citroën y Alfa Romeo de mí hermano. Lo peor con diferencia Fiat, en este caso que hablamos que es Toyota está a la altura del resto de marcas que enumero. Yo tuve un BMW 318ti Compact (E46) durante 8 años y tampoco se libraba de estas chorradas que pasan en el resto de marcas, los Alfa Romeo el acabado está bastante bien conseguido pero la fiabilidad ya no es su fuerte, el Tiguan de mí padre tiene bastantes grillos.

Yo no se que coches habéis conducido pero me gustaría haberos conocido antes, para así haber podido conducir vuestros coches magníficos🤣🤣.
 
En casa tenemos un León MK4, tiene 6 meses, o sea, bastante nuevo. Cuando probé el Corolla, y teniendo bien interiorizado el León, sí se explica el precio del Corolla.

Toyota tiene que amortizar en sus híbridos todo el sistema moto propulsor: motor eléctrico, inversor, batería, electrónica, etc… eso tiene un coste que un vehículo térmico convencional no tiene. Y para que un Corolla sea competitivo en precio respecto a un León (que cuando encargué el Corolla, también miré otro León y me daban 27.500 por un 1.5 TSI 150 CV, manual, acabado FR Go L), han tenido que recortar en cosas -muchas lamentablemente visibles-, que yo cuando me monté en el Corolla noté: el interior se nota más pobre y sencillo, le falta iluminación interior, es halógena y pobre. La calidad aparente del salpicadero es más espartana que la del León. Rodando pasa igual, el León está mejor insonorizado y tiene como un “intangible” en el que notas que rueda con un refinamiento mayor. Las puertas del Corolla son de papel comparadas con las del León, el sistema multimedia es pobre (y eso que el del León, aunque vistoso, se cuelga de vez en cuando).

¿En Toyota son zoquetes y no saben hacer un vehículo insonorizado a la altura de un León? ¿No saben tampoco dar con la tecla para que ruede igual o mejor, ni tampoco saben hacer un interior vistoso que mezcle varios materiales y que tenga una iluminación envolvente a la altura de 2022? Pues claro que saben. Pero si mete todo eso más el sistema híbrido ya no vale desde 24k €, sino que valdría mucho más y dejaría de ser competitivo. La realidad es la que es, nos guste o no.

Si yo valorase sobre manera un rodar más refinado y aislado, un interior vistoso y un sistema multimedia moderno, no elegiría Toyota. Pero no se puede tener todo en la vida: interiores vistosos, un rodar más refinado, y todo el combo del sistema híbrido a precio de derribo, porque aunque los Reyes Magos están cerca, no pinta de que nos hagan una visita.
Si quereis un vehiculo comodo,insonorizado y con una calidad razonable, compraros un Citroën o un Peugeot viajar en ellos es un placer pero tener el telefono de asistencia a mano eso si...La calidad precio de los Toyota esta muy bien,y para estas cosas esta su garantía que no tienen los otros.
 
Puedes comprarte el coche que quieras, que entre la ventanilla y la goma exterior entra agua, de siempre. Es imposible hacer que la goma hermetice completamente esa junta en 2 movimientos, arriba y abajo y garantice realizar ese ajuste toda la vida del coche.
La goma hace que entre menos agua, pero las puertas se diseñan con desagües por algo....
SÍ Nacho, agua entra siempre y si es a presión y aún más con una lanza. Estoy de acuerdo. Pero es que en la foto que yo puse con gomas adyacentes unas, las de las ventanillas que suben y bajan que van con un plástico protector y están blancas total, y las otras que no llevan ese plástico pues están como nuevas. ¿Alguna explicación a la colocación de esos plásticos que se suponen que tienen que proteger las gomas de las puertas con lunas "sube y baja" que se deterioran y no hay plásticos protectores en el resto en las lunas fijas y que están las gomas nuevas? Derecha mal, izda bien. Mira el detalle que lo dice todo.Te vuelvo a poner la foto por si no te has parado a verlo.1671828028796.png
Un saludo.
 
No hay un compacto tan equilibrado y completo por el mismo precio que el Corolla.Ahora,poniendo 2000 euros más te vas a un Octavia que es muuuuucho más coche en todos los aspectos salvo por la fiabilidad de la caja DSG .Por eso acabé comprando el Toyota,por tranquilidad .

Se venden Octavias a 24000€??
 
Si quereis un vehiculo comodo,insonorizado y con una calidad razonable, compraros un Citroën o un Peugeot viajar en ellos es un placer pero tener el telefono de asistencia a mano eso si...La calidad precio de los Toyota esta muy bien,y para estas cosas esta su garantía que no tienen los otros.

Uf, yo no trago el I cockpit de Peugeot... Cuando fui a comprar el Juke también probé un 2008, y vaya horror... Era elegir o tener el volante entre las dos piernas o no poder ver a qué velocidad voy.
 
Volver
Arriba