10.000 km con mi TS 180 Advance. Valoraciones e impresiones

Buenos días, tengo alguna cosa que comentar en este hilo. Tengo un Corolla TS Advance 180H, al que he hecho solo unos 1000 km. Vengo de un CHR 125H y anteriormente un VW Passat 2.O TDI DSG Highline.

Tengo buen recuerdo del Passat, muy cómodo, amplio, buenas terminaciones (casi premium), muy buenas sensaciones con el cambio y las prestaciones. Ahora lo menos bueno de este coche, consumos alto, unos 6,5 l creo recordar, alguna avería en el cambio (mecatronica, unos 500€), cambio de inyectores, manteniendo caro en general en servicio oficial, etc.

El CHR bien en general, lo he cambiado porque se me quedaba algo justo de espacio y de prestaciones. Y no es que haga una conducción deportiva, me he acostumbrado al híbrido y voy súper relajado y normalmente más enfocado al consumo, que llegar antes a los sitios (al final no hay mucha diferencia), pero me gusta tener buena respuesta cuando hace falta.

Hasta ahora bastante satisfecho con mi Corolla, a falta de hacerle algún viajecito largo, que es donde más se notará la diferencia con mi anterior coche espero. Sólo una cosa, a ver si a alguien le pasa, noto muy seca la suspensión respecto de mi anterior CHR. Tienes que pasar los badenes e irregularidades muy despacio, porque si no se producen rebotes que en el anterior no se notaban.

Saludos.
 
Seguramente la suspensión del C-HR esté más enfocada al confort, así como el perfil de los neumáticos, que seguro era mayor que el 40 del Corolla. Todo suma para que notes el Corolla más seco....y aún así creo que a la mayoría nos parece un coche muy neutro en este aspecto.
 
Estoy por hablar de la crisis del camarón, que me he quedado con las ganas en otro hilo 😀




Es probable que el chr tenga un recorrido mucho mayor de suspensión y claro, lo que antes lo hacía en 130mm ahora lo tiene que hacer en 60, por ponerte un ejemplo.

Además, los amortiguadores no me han parecido muy buenos que digamos. No están mal, no es un mal compromiso, pero hay muchas posibilidades de mejorarlo el el mercado alternativo. Si sumas unas ruedas de perfil bajo, que no sé si será tu caso, es imposible conseguir el confort de un coche con recorridos de suspensión significativamente más largos.
 
El perfil de ruedas es el mismo creo, mas bien será la diferencia en el recorrido diría yo. Tampoco es exagerado, cuestión de acostumbrarse y cuando toque cambiarlos, veremos.

Gracias por vuestros comentarios.
 
El perfil de ruedas es el mismo creo, mas bien será la diferencia en el recorrido diría yo. Tampoco es exagerado, cuestión de acostumbrarse y cuando toque cambiarlos, veremos.

Gracias por vuestros comentarios.
En el C-HR con llanta 18" el perfil es 50.
 
Buenos días, tengo alguna cosa que comentar en este hilo. Tengo un Corolla TS Advance 180H, al que he hecho solo unos 1000 km. Vengo de un CHR 125H y anteriormente un VW Passat 2.O TDI DSG Highline.

Tengo buen recuerdo del Passat, muy cómodo, amplio, buenas terminaciones (casi premium), muy buenas sensaciones con el cambio y las prestaciones. Ahora lo menos bueno de este coche, consumos alto, unos 6,5 l creo recordar, alguna avería en el cambio (mecatronica, unos 500€), cambio de inyectores, manteniendo caro en general en servicio oficial, etc.

El CHR bien en general, lo he cambiado porque se me quedaba algo justo de espacio y de prestaciones. Y no es que haga una conducción deportiva, me he acostumbrado al híbrido y voy súper relajado y normalmente más enfocado al consumo, que llegar antes a los sitios (al final no hay mucha diferencia), pero me gusta tener buena respuesta cuando hace falta.

Hasta ahora bastante satisfecho con mi Corolla, a falta de hacerle algún viajecito largo, que es donde más se notará la diferencia con mi anterior coche espero. Sólo una cosa, a ver si a alguien le pasa, noto muy seca la suspensión respecto de mi anterior CHR. Tienes que pasar los badenes e irregularidades muy despacio, porque si no se producen rebotes que en el anterior no se notaban.

Saludos.
El problema es por el recorrido tan corto de la suspensión, me imagino que el TREK irá mucho mejor en ese aspecto, también hay que tener en cuenta que los Corolla son pesados a pesar de su apariencia, las baterías siempre están ahí y entre ese peso adicional y el recorrido corto de suspensiones o le ponen duras o irías haciendo tope al mínimo bache.
 
Hablando de Audis y demás marcas, se me viene a la mente un viejo A6 2.5 TDI que tuve, con convertidor de par. Cada vez que acelerabas más de la cuenta parecía que iba a reventar, o bien a recoger un contenedor de la calle. Un ruido infernal. Con esos antecedentes, no debe ser tanto lo del cambio ECVT, creo yo. Al menos para mí que estoy habituado a los cambios automáticos, que esa es otra; cambiar de cambio, valga la redundancia, puede ser traumático en algunos casos.

Estoy echando un ojo para cambiar de coche (si todo va como debe) el próximo año o antes y, hoy por hoy, este modelo es el que más me convence por tipo de coche, por diseño, por concepto de motor, equipamiento, por precio... no he podido encontrar modelos híbridos DE VERDAD que se asemejen, y mira que me gustaría para comparar (Lexus aparte, que me parecen feísimos); sería además mi cuarto coche automático y la verdad es que creo que no notaré mucho el cambio, sobre todo recordando la vieja barca A6... ay, esos seis cilindros... :love::love::love::love::love: además, mi actual coche, un C4 Cactus con el que por cierto estoy muy contento, con un vetusto cambio ETG, no es precisamente lo mas suave del mundo...
Yo vengo de un A6 180 Multitronic, y te aconsejo que pruebes muy bien el Corolla antes de comprarlo, no tiene nada que ver, en el Audi la caballería siempre está ahí, a cualquier régimen, cuesta arriba o cuesta abajo, y de ir Flanders a ir ligerito subirá el consumo 1 l o litro y medio, este de ir Flander a ir normal sube 2 litros, y como le metas el zapato un poco más y te olvides de conducción ecológica se te puede ir a 9 l fácilmente. Yo estoy muy arrepentido de haberlo comprado, por no haberlo probado antes. También dependerá mucho de en qué terreno de muevas, ciudad es su hábitat, carretera secundaria llana también va bien, y autovía lenta también, ahí gana pero si hay cuestas, carreteras de montaña con altibajos pierde mucho, y si eres de zapato rápido yo olvídate, tienes que conducirlo extremadamente suave en terrenos favorables para bajar consumos.
 
Yo después de 18 meses con mi ts 180 advance y haciéndole el uso normal que se le puede dar a un coche...ir al trabajo ...llevar los peques al cole...compras y poco más debido a la situación en la que estamos decir que el coche perfecto no existe y este no lo es eso está claro pero si lo es para mí desde el motor, equipamiento, consumo( 5.7L ).
Yo antes tenía el Auris hybrid y más contento con el cambio no puedo estar ni yo ni mi familia que están encantados desde el primer día...
Por último entiendo quienes no estén contentos o decepcionados con este coche ya sea por cualquier motivo porque para gustos y necesidades y sensaciones cada uno tiene los suyos eso está claro y somos libres de decirlo faltaría más....
Venga ser felices todos que la vida son 3 días y ya estamos en el segundo....
 
Pues a falta de hacer más kilómetros, os puedo decir lo que le dije al comercial, cuando me preguntó por mi nuevo coche; no tiene nada que ver con mi antiguo CHR, es un coche muy diferente en todo.

Con el CHR hice unos 100.000 km y muy bien en general. Es cierto que se me quedaba un poco corto de espacio para viajes con a familia, algo justo de motor en carretera. Para ciudad perfecto. No me gustaba demasiado el acabado de las puertas traseras, plásticos de poca calidad y no muy buena apariencia.

En mi nuevo Corolla todo eso está resuelto, el espacio es mayor, el maletero de casi 600 l. perfecto, está mejor terminado y con mejores materiales (o eso parece), y el motor de 184 cv es una maravilla. El ruido es mucho menor, no sé en el resto de acabados, pero en el mío que es el Advance y lleva el parabrisas laminado, es súper discreto y solo se deja oír tímidamente en fuertes aceleraciones. Lleva el CarPlay que tanto echaba de menos en el CHR y es una gozada!

En fin, al margen del tema de la suspensión que he comentado, estoy súper satisfecho con la compra y creo que es una muy buena opción de compra.

Saludos.
 
Veo que cuando habláis del consumo muchas veces habláis de las subidas prolongadas en puertos de montaña, tipo autovía.
En los puertos de montaña convencionales, tipo nacionales y locales, también se dispara tanto el consumo? Hay mucha diferencia entre el 125 y el 180 en las condiciones que os comento?
 
Yo creo que la idea está equivocada, es el pobre Corolla el que está triste del usuario que lo utiliza, que no ha entendido el coche, que no ha aprendido a conducirlo, que necesita en definitiva pero tipo de coche, y otro tipo de legislación para conducir más ",permisiva". El Corolla correcta los años con ansias para ver si si siguiente dueño lo empieza a conocer mejor: así podrá ir rápido (hasta 120), acelerar muy rápido para incorporarse a una autovía sin que ni se debe cuenta los demás, adelantar en un abrir y cerrar de ojos, y circular en resto del tiempo con seguridad y suavidad, si, amigo, yo hago todo eso, y subo y bajo puertos también, los del Norte de Madrid, y ahí sigo con 5.5 litros de media .
Y... Me adelanto, por si te sirve, mi 184 TS sustituye a un magnífico BMW 525d de 163 CV con 340 Nm y 17 años que me iba perfecto..pero sin etiqueta donde vivo ya era imposible, que tenía potencia de sobra, como te pasaba a ti, y buen consumo.
En fin, que al final sí tenemos elecciones, pues oye, a votar...
 
Veo que cuando habláis del consumo muchas veces habláis de las subidas prolongadas en puertos de montaña, tipo autovía.
En los puertos de montaña convencionales, tipo nacionales y locales, también se dispara tanto el consumo? Hay mucha diferencia entre el 125 y el 180 en las condiciones que os comento?
El 125 no lo conozco, pero el 180h en puertos de montaña carreteras locales difícilmente bajará de 8 litros a los 100, sin darle caña. Subiendo va siempre el térmico encendido, y a poco que quieras ir a 70 u 80 km/h a 3.500 rpm o más, ahí consume más de 11 litros, contando que al levantar el pie se para el térmico sin darle candela medias de 8 o 9 litros, si le metes el zapato para subir rápido, se va a 11 o como puse en un post anterior puede llegar a 14
 
Veo que cuando habláis del consumo muchas veces habláis de las subidas prolongadas en puertos de montaña, tipo autovía.
En los puertos de montaña convencionales, tipo nacionales y locales, también se dispara tanto el consumo? Hay mucha diferencia entre el 125 y el 180 en las condiciones que os comento?

Buenas noches,

Te explico mi caso con el sedan 125h Advance, lo utilizo en la Alta Saboya (Francia) que es un provincia Alpina.

Tras 3000 km realizados aquí, los consumos obviamente suben dependiendo de la orografía. Sin embargo cuando vas bajando se recupera energia en la batería.

Estando un poco atento a la barra CHARGE ECO POWER, yo recargo bastante la batería y en ciertos momentos pongo el modo B para no sobrecargar los frenos.

El último trayecto que hice fue desde mi domicilio en la frontera con Ginebra (Suiza) a Chamonix-Mont-Blanc, ciudad ubicada al pie de este famoso pico. Conduciendo por nacionales y autopista conseguí un consumo medio de 4.5 L, considerando que hay mucha montaña que subir.

En sensaciones, viniendo de un CLIO 1.2 16V 75cv, son por supuesto superiores y en ningún momento noté falta de potencia. Sabiendo que tienes bajo el capó, realizas una conducción en función de lo que dispones.

Mis consumos han bajado bastante desde que lo compré y aunque antes me esforzaba en utilizar sobretodo el eléctrico, no conseguía mejor consumo. El secreto (al menos para mi) es encontrar la SINERGIA entre el térmico y el eléctrico. Además, en ciertas situaciones (y según lo que disponga en la batería) me encuentro en la barra ECO 1 pero con el térmico activado. Solo levanto el pedal y lo vuelvo a pulsar un poco, mantengo la velocidad yendo en EV.

Disculpa por el tocho, yo sigo recogiendo datos de consumos antes de meterme mucho más en el foro ya que quería ver el consumo del 125H en esta zona montañosa.

Un saludo
 
El 125 no lo conozco, pero el 180h en puertos de montaña carreteras locales difícilmente bajará de 8 litros a los 100, sin darle caña. Subiendo va siempre el térmico encendido, y a poco que quieras ir a 70 u 80 km/h a 3.500 rpm o más, ahí consume más de 11 litros, contando que al levantar el pie se para el térmico sin darle candela medias de 8 o 9 litros, si le metes el zapato para subir rápido, se va a 11 o como puse en un post anterior puede llegar a 14
9 litros subiendo. Ahora le sumas lo que consume bajando y lo divides entre dos y tendrás la media de consumo.
 
Volver
Arriba