Varios apuntes sobre todo lo que dices.
Primero como dices Hablamos que se hacen 15.000km maximo al año, ya que salió en otro hilo que según la media de kilómetros que se hacen en España no superaba los 15.0000km según las estadísticas. Se que muchisima gente hace bastantes mas pero yo personalmente si hiciera la barbaridad de kilometros que hacen aqui compañeros del foro me cogeria un renting o similar de cabeza.
Segundo La garantía Toyota relax prorrógada de hasta 10 años y 160.000km haciendo revisiones en Toyota, ( entrarían de sobra en esos km. los que hacemos una media de kilómetros normales de las estadísticas), está es una garantía practicamente completa, no únicamente del sistema hibrido. Búscalo que también ha salido en bastantes hilos.
Tercero respecto a la comparación que haces de todos los coches que se llevan hacer las revisiones fuera de garantía o incluso en garantía a talleres de barrio, ten en cuenta al hacer esa comparacion, que hay que mirar que sean coches como el nuestro. Porque te digo hasta ahora pocos Toyota híbridos pisan talleres no ofíciales. (Esperemos que esto vaya cambiando por nuestro bien). Te puedo hablar de un familiar que tuvo problemas con un climatizador de un auris y el del taller de barrio le aconsejó llevarlo a Toyota porque no sabía por dónde meterle mano.
Lo que dices se complementa con lo que yo estaba diciendo más o menos.
También existe el caso contrario. Vete a revisar un malfuncionamiento de una caja DSG o un coche que haya roto un turbo y que te digan que hay que cambiar catalizador, EGR y la biblia en verso.
En cuanto a esos km de media anuales hace poco colgué aquí los datos del INE, sé perfectamente lo que dices. Pero, como he comentado, no se puede decir que "algo es así siempre", de ahí la acotación.
Si haces los km de media (que me gustaría ver desglosado por tipo de vehículo) y contratas la garantía añadida (es lo que decía en el post) vale, pagas mil y pico euros más. Si haces más pagas el doble.
Luego ya que cada uno haga lo que crea conveniente pero que vaya en buen estado su coche y sus neumáticos, por favor.
Ese era el sentido del apunte, desde el punto de vista económico (hay otros muchos factores, de ahí que "cada uno valore"), ni es el coche más ahorrador ni el más barato ni el postventa es un chollo. No es el mantenimiento más barato del mundo ni es un chollazo la garantía. Y que eso es lo que debería conocer quien se piense en comprar el coche para que no haya luego decepciones.
Por último, en los concesionarios el coche habitual es un coche con menos de 5 ó 6 años. Y las gasolineras low cost están hasta arriba. Pero luego preguntas y oye, todos votaron a kodos (que alguno seguro que lo hizo, por supuesto)
S2 compi. Perdón a todos por el off topic, por cierto, ya no sigo por ese camino más

))