Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pienso igual que tu, esta en esos rangos, en cuidad es difícil de bajar de 3,8, en cartera convencional sobre es difícil bajar de 4,3-4,4 y en autovía es difícil bajar de 5, aunque los datos que digo se refieren a medidas, según trayectos ortografía y temperatura exterior pueden variar. Yo según myt en 25.000km llevo entre un 4,3 y un 4,4, no baja ni sube después. Como cada 2 o 3 meses le meto un viaje largo a ritmo de 130 de crucero pues eso hace que el consumo global no baje de 4,3, en la ciudad y circunvalaciones es fácil mantener un 3,8 a 4 e medias sin mucho miramiento.. Si vas un poco flander bajas a 3,6 pero es aburrido incluso puede ser hasta peligroso porque centras tanto en la eficiencia que puedes olvidar otras cosas que te rodean y no veo tan necesario bajar unas décimas más de un consumo que ya de una conducción normal me parece excelente.Resumiendo: en uso urbano puro (sin frío extremo ni trayectos supercortos) es fácil bajar de 4 litros sin hacer cosas raras ni ser superflanders y en extraurbano rápido /autopista fácil bajar de 5 litros. Todo hablando del 1.8 122 cv
Me interesa los consumos que hagas en esas condiciones, puesto yo voy a hacer el mismo trayecto, Autovía 100 km diarios.He empezado ya a ir al trabajo por autovía a 120 kmh, 100km al día y pensaba que me habría subido la media pero aún no. Veremos en unos meses.
A 120km/h yo suelo tener 4,8 - 5,0. Depende de la orografía. Si hay atasco te baja un poco el consumo (y te sube la mala leche).Me interesa los consumos que hagas en esas condiciones, puesto yo voy a hacer el mismo trayecto, Autovía 100 km diarios.
Así es en mi TS 18, en llano, sin viento y a velocidad constante. Si cambian algunas variables, el consumo va variando, claro.A 120km/h yo suelo tener 4,8 - 5,0. Depende de la orografía. Si hay atasco te baja un poco el consumo (y te sube la mala leche).
Totalmente de acuerdo, es muy sensible a las condiciones, orografía...quizas pillaste aire en contra en tu viaje, lleva días soplando de oeste a este (lo sé y lo sufro por la biciCada vez que hago un viaje me doy cuenta de lo mucho que varía el consumo de este coche con respecto a la velocidad. Si vas a velocidades contenidas tiene muy buen consumo, pero como corras, es una máquina de chupar gasolina.
Mi último viaje Valencia-Madrid me ha dado un consumo de 6,7 l a los 100. Sí, iba dándole, con el control de velocidad a 130, que según Coyote equivale a 125 y no deberían saltar los radares, aunque lo desactivaba cuando me acercaba a alguno.
Sin embargo, el Madrid - Valencia, con conducción manual, en torno a los 115-125km/h me dió 5,1 l/100km.
Y los movimiento en Madrid por la M-40 todos los días para ir a trabajar me dan un consumo de 4,0 l/100km.
que coche tienes? por que yo con el sedán hago Madrid-Valencia a 120km/h velocidad crucero máxima legal y me ronda los 4.6... igual esas décimas son lo que dicen que el sedán tiene mejor aerodinámica que el HB/ST... (0,28 frente a 0,30)... De todas formas en otros recorridos Madrid-Valladolid o Madrid-Zaragoza también he sacado mismos consumos, siempre en torno a 4.6, aunque he de reconocer que en la autovía de Segovia hay tramos que se va solo a más de lo permitido legalmente... y no repercute mucho más de 4.7-4.8 por tramosCada vez que hago un viaje me doy cuenta de lo mucho que varía el consumo de este coche con respecto a la velocidad. Si vas a velocidades contenidas tiene muy buen consumo, pero como corras, es una máquina de chupar gasolina.
Mi último viaje Valencia-Madrid me ha dado un consumo de 6,7 l a los 100. Sí, iba dándole, con el control de velocidad a 130, que según Coyote equivale a 125 y no deberían saltar los radares, aunque lo desactivaba cuando me acercaba a alguno.
Sin embargo, el Madrid - Valencia, con conducción manual, en torno a los 115-125km/h me dió 5,1 l/100km.
Y los movimiento en Madrid por la M-40 todos los días para ir a trabajar me dan un consumo de 4,0 l/100km.
Cuando dices a 120 km/h, ¿a que te refieres? ¿con el limitador a 120 o con el control de crucero a 120, porque cambia bastante la cosa, y con o sin tráfico...?que coche tienes? por que yo con el sedán hago Madrid-Valencia a 120km/h velocidad crucero máxima legal y me ronda los 4.6... igual esas décimas son lo que dicen que el sedán tiene mejor aerodinámica que el HB/ST... (0,28 frente a 0,30)... De todas formas en otros recorridos Madrid-Valladolid o Madrid-Zaragoza también he sacado mismos consumos, siempre en torno a 4.6, aunque he de reconocer que en la autovía de Segovia hay tramos que se va solo a más de lo permitido legalmente... y no repercute mucho más de 4.7-4.8 por tramos
Ahí le has dado, los diésel son menos sensibles a las diferencias de velocidad y a los excesos del pie que los híbridos gasolina.Mi comentario venía por la gran diferencia que hay respecto de la velocidad que lleves. En otros coches se notaba pero no tanto como en este.
Mi viaje con el consumo a 6.7 l/100km salió así porque la media de velocidad, dada por el coche, fueron 119km/h. Por lo que iba con el control de velocidad en 130km/h y en alguna ocasión le pisé un poquito al acelerador. Se notaba el poco tráfico y la velocidad que llevaba el resto de vehículos te incitaba a ello.
Este verano hice varios viajes Madrid - Denia - Madrid, y tenía consumos de 4,8 - 5,1. A menores velocidades porque la densidad del tráfico no permitía ir a más. De hecho un día con un gran atasco me bajó el consumo a 4,6. Y como dice @ElRober el viaje de Denia a Madrid da mayores consumos, seguramente por la orografía.
Cada vez que hago un viaje me doy cuenta de lo mucho que varía el consumo de este coche con respecto a la velocidad. Si vas a velocidades contenidas tiene muy buen consumo, pero como corras, es una máquina de chupar gasolina.
Mi último viaje Valencia-Madrid me ha dado un consumo de 6,7 l a los 100. Sí, iba dándole, con el control de velocidad a 130, que según Coyote equivale a 125 y no deberían saltar los radares, aunque lo desactivaba cuando me acercaba a alguno.
Sin embargo, el Madrid - Valencia, con conducción manual, en torno a los 115-125km/h me dió 5,1 l/100km.
Y los movimiento en Madrid por la M-40 todos los días para ir a trabajar me dan un consumo de 4,0 l/100km.
Si os sirve como referencia, en mi Auris TS de 136cv he hecho 996 kms con un depósito de 45 litros, en urbano90% carretera 10% y condiciones ideales, sin calefacción, ni aire acondicionado al no necesitarlo en esos días y con una conducción tranquila pero trabajando. Quitado esa excepción, lo normal son 650 kms en invierno con frío intenso (Albacete), 700-750 kms en verano caluroso, 800-850 kms en otoño o primavera. El Corolla 125h está dando mejores consumos que el Auris, unas décimas, pero mejor. El 180 suele gastar algo menos de medio litro, poco importante si no lo usáis para trabajar, en Albacete hay un Rav 4 de taxi y está encantado.Bueno tampoco creo que sea muy real lo de que te haga 1000km, por lo que han dicho otros puede estar entorno a los 700km, aún así está bien para el depósito que tiene