Jua Corolla
Forero Experto
- Ubicación
- Costa del Sol
- Vehículo/s
- Toyota Corolla TS Feel 180.
Sí.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
¿120 km por autovía y con control de crucero a 125? Pues el consumo es lo más normal. A esa velocidad no te entra el eléctrico nada más que como apoyo al térmico. También depende la orografía, la situación climática, etc, etc. Podrás notar cambios importantes con solo bajar 5km/h el control de velocidad. Y rodando el coche más, porque entiendo que te lo acababan de entregar.Hoy he recogido el coche e en mediata mente he tenido que viajar 120 km por autovía. He ido con el control de crucero en 125 y me ha salido un consumo de 6.7. Me parece muy alto. Es normal?
Yo estoy en 5,8 pisandole bien y 5 yendo suave suave.El consumo nada mas arrancar sube un montón mientras calienta el motor y luego baja cuando entra el eléctrico, pero si no le dejas ponerse en eléctrico por ir a mas de 115 km/h...No dices cuantos kilómetros has hecho, supongo que pocos y todos exigiéndole potencia al motor de ahí ese consumo tan alto.
Yo estoy entre los 3,6 yendo muy tranquilo y 5 pisándole, pero mucho mucho.
El consumo tb depende del uso que hagamos de la climatización, el aire acondicionado consume electricidad y la calefacción tira del térmico y aunque esto influye menos, en invierno las baterías rinden menos.
Hace muchos años ,en la publicidad de los coches te ponían su consumo a 90 y a 120.Como curiosidad, hace mucho tiempo leí en una revista de divulgación que la velocidad optima para obtener un consumo eficiente en la mayoría de vehiculos es 90 km/h por la fricción con el aire (info para coger con pinzas, obviamente). Aunque como sabréis, la velocidad a la que consume menos cualquier coche es 0km/h.
Por lo que llevo conducido, en autovia es raro que pare el térmico circulando a mas de 100 y en comarcales yendo a 80-90 si he llaneado en eléctrico un ratillo.
En el trayecto del trabajo es donde mejor se puede refinar la conducción eficiente porque las condiciones suelen ser siempre parecidas. Poco a poco vas identificando tramos donde viajar "a vela", como las pequeñas cuestas abajo (impulsando antes con térmico para coger velocidad), las frenadas suaves y largas para no desperdiciar mucha regeneración de energía, los repechos donde pisarle un poco para que cargue mas rápido (o esa sensación me da). Es cuestión de práctica.
En mi trayecto al trabajo hago 25km (10km a 90, 10km a 110 y 5km de ciudad), la APP me dice que ~50% lo hago en electrico. En la carretera de 90 hay un tramo de 1.5km con un poco de cuesta abajo que lo hago en electrico
En mi caso el consumo real es 0.3 litros superior al que marca el coche o MyTYo mezclando ciudad, carretera y autovía (sobre todo la última, con el control adaptativo a 125kmh) le hago al mío 4,5 según el ordenador. Aun así estoy bastante mosca, porque por los kilómetros hechos estimo que el consumo real ha sido de 5,2-5,5 aproximadamente. Un margen de error demasiado grande, a mi juicio. Tanto que me parece deliberado
Pues en la familia también tenemos un Fabia de hace 16 años, y no solo es más preciso calculando el consumo, sino que pone un poco más de lo que en realidad hace. Así que o Toyota pretende presumir de unos consumos que no son, o mi coche no calcula correctamente por algún motivo que se me escapa.En mi caso el consumo real es 0.3 litros superior al que marca el coche o MyT
Pues con la app fluelio me marca aproximadamente los mismo 0,1 arriba como muchisimoYo mezclando ciudad, carretera y autovía (sobre todo la última, con el control adaptativo a 125kmh) le hago al mío 4,5 según el ordenador. Aun así estoy bastante mosca, porque por los kilómetros hechos estimo que el consumo real ha sido de 5,2-5,5 aproximadamente. Un margen de error demasiado grande, a mi juicio. Tanto que me parece deliberado
Mmm. Pues voy a empezar a usar una app de esas para ir afinando más. Al fin y al cabo el coche es nuevoPues con la app fluelio me marca aproximadamente los mismo 0,1 arriba como muchisimo
No pasa a muchos, pero no tan abultada diferencia como a ti. A mí el coche me marca 4,6 litros en los 11.000 km que llevo desde que lo tengo, y el consumo real por Spritmonitor (una calculadora y regla de tres, vamos) me sale 4,95...Yo mezclando ciudad, carretera y autovía (sobre todo la última, con el control adaptativo a 125kmh) le hago al mío 4,5 según el ordenador. Aun así estoy bastante mosca, porque por los kilómetros hechos estimo que el consumo real ha sido de 5,2-5,5 aproximadamente. Un margen de error demasiado grande, a mi juicio. Tanto que me parece deliberado
Necesito probarlo más tiempo, y voy a usar una app de esas que te calcula los consumos mirando kilómetros y repostajes para así ofrecer datos más precisos (aunque está difícil, con la situación sanitaria). Pero vamos, a ojo diría que con el viejo Fabia 1.9 SDI me daba para 100 o más km de diferencia, con un depósito de 45L. Y si a eso le sumas la diferencia de precio entre la gasolina y el diésel, pues no es poco de pavo. Eso sí, el Skoda al lado parece una tronco tirado por caballosNo pasa a muchos, pero no tan abultada diferencia como a ti. A mí el coche me marca 4,6 litros en los 11.000 km que llevo desde que lo tengo, y el consumo real por Spritmonitor (una calculadora y regla de tres, vamos) me sale 4,95...Mosqueante como bien dices.
Totalmente de acuerdo, hay que comprar peras con peras y manzanas con manzanas. Yo quería un vehículo con un gasto en combustible similar a un diésel, algo más ecológico y etiqueta Eco, todo esto por un precio de compra parecido. Después de 15.000 kmts estoy seguro que he acertado plenamente, e incluso puedo asegurar un ahorro de combustible anual de unos 300-400€ (para el seguro y el IMVTM) sobre 30-35000 kmts/año que le haré.Te va a gastar bastante más que un fabia sdi en todas las circunstancias salvo en ciudad donde, depende qué circunstancias, gastará menos el nuevo. Pero incluso en ciudades no muy congestionadas le gana el checo.
La comparación la tendrías que hacer con un gasolina downsized turbo que se han puesto tan de moda ahora. Y automático. No sé, un 1.2 tsi dsg por ejemplo??
Ahí las cosas cambian. Ahí le sacas dos o tres litros de ventaja en la mayoría de situaciones.
En cuanto a precio de combustible a ver cómo evoluciona la cosa en próximos años. Y de averías o impuestos o durabilidad de consumibles no hablemos por no enredar ya que los mantenimientos son más breves, pero yo creo que al final de su vida útil la diferencia irá a favor del tuyo.
De todos modos esos cálculos ya es un poco tarde para hacerlos. Ya te digo que palmo arriba o palmo abajo está la cosa bastante igualada, pero la conducción, si te gusta lo que es un híbrido al volante, es bastante más relajada.