Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En Vitoria-Gasteiz:
Ver el archivo adjunto 4925
Ver el archivo adjunto 4924
El 180H tiene 13,26 caballos fiscales, asi que son 79,40€ los primeros 6 años y 158,79€ a partir del séptimo año.
El 1.8 122 cv también está en el mismo tramo A3 que el 2.0 180 cv por lo que veo. Unos 12,5 C. Fiscales... Otra medida que veo injusta, más allá de las bonificaciones de cada ayto. Igual que con la pegatina eco, todos al mismo saco. En mi pueblo tampoco se bonifica nada,pero las tarifas de partida son algo más bajas.
Exacto.Por ejemplo: ¿porque muchos coches de alta gama que son los mas contaminantes le ortoga etiqueta ECO solo por llevar mild-hybrid que realmente es una bateria auxiliar de 48V? Solo sirve para arrancar y nada mas. Toyota y otros fabricantes deberian demandar a España por este fraude de etiqueta medioambiental con sus famosos “mild-hybrid”
Si que esta caro ahí, mmmm.... y mira que estamos cerquitas.
Aquí barato no hay nada.
Por eso viendo en otras CCAA hay mucha diferencia al final la gente piensa jo! Vamos a trabajar y a vivir en Pais Vasco porque gana mas de 1600€ donde aquí gana 1050€. Pero claro, para el carro. ¿Y los impuestos que son el doble o incluso triple de aquí? ¿El agua, basuras...?
De basuras 58€. De agua una casa normal andara por 35€-40€ al trimestre mas o menos. De IBI una vpo en el extrarradio ronda los 400€.
Es lo de siempre, lo facil es decir que "es que teneis esto o lo otro...". Lo que se omite es que todo tiene un precio.
Y es del año entero? puede que sea sólo de una parte del año, aún así, lo que dices, lo mejor es preguntar.Yo creo q los 30€ si que es ya bonificado, pero como no aparece nada, por preguntar no pierdo nada.
Aparte en mi pueblo está bonificado el 75% de por vida
Pues es posible que al estar matriculado a finales de diciembre no esté bonificado pero que solo pagasen el último trimestre. Aún así pagar solo 30€ de impuesto es un ahorro de 100€ respecto a mi anterior cocheY es del año entero? puede que sea sólo de una parte del año, aún así, lo que dices, lo mejor es preguntar.
Una pregunta. Si mi coche fue matriculado en mayo de 2019 entiendo que yo no tengo que pagar hasta mayo de 2021? me refiero a que el primer periodo anual lo paga el concesionario, no? por lo que en mayo 2020 empezaría el nuevo periodo que yo tendría que abonar en 2021?
Y una cosa más, hay que renovar los papeles para pedir la bonificación cada año?? Lo veo un atraso enorme... Como lo de tener que perder un día de trabajo en ir al ayuntamiento claro
El impuesto lo paga el dueño del coche a día 1 de enero, pagándolo el conce el primer año.
Si por ejemplo compras y te entregan el coche en diciembre, a partir del 1 de enero del año siguiente ya te podrían pasar a ti el impuesto de ese nuevo año.
La fecha en la que lo pasen depende del ayuntamiento.
La bonificación, al menos en mi ayuntamiento, no hay que solicitarla cada año, solo el primero.
Las bonificaciones dependen de cada ayuntamiento, en el mío por ejemplo una vez pedida es de por vida y no hay que renovarlo, ves y preguntavale vale entiendo, muchas gracias Trikerman.
Este año me toca pagarlo sí o sí entoncesya sólo queda enterarse de las bonificaciones
Tengo el impuesto delante, no está bonificado, pero solo han pagado un trimestre, así que una vez bonificado solo pagaré los 30€ al año
Creo que cada ayuntamiento/diputación tienes unas fechas para pagar lo del rodaje y se paga por el tiempo del año que esté matriculado el coche.Una pregunta. Si mi coche fue matriculado en mayo de 2019 entiendo que yo no tengo que pagar hasta mayo de 2021? me refiero a que el primer periodo anual lo paga el concesionario, no? por lo que en mayo 2020 empezaría el nuevo periodo que yo tendría que abonar en 2021?
Y una cosa más, hay que renovar los papeles para pedir la bonificación cada año?? Lo veo un atraso enorme... Como lo de tener que perder un día de trabajo en ir al ayuntamiento claro