Muchas gracias @TS180Hack y @Juanito por vuestras respuestas, estoy esperando el coche y yo tb os voy leyendo un poco a todos para entender cuáles son los consumos más habituales en distintas situaciones 

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Confirmo lo dicho. El 180 parece que como dicen no baja de 7L (8 para TD180Hack), el 125 (sedán) lo tienes con el puerto de Navacerrada a 4,7-4,8L. 125h=consumo insuperable, 180h=sensaciones insuperables. Cada cual que elija su motor y sea feliz circulando al máximo legal.El 125 no lo conozco, pero el 180h en puertos de montaña carreteras locales difícilmente bajará de 8 litros a los 100, sin darle caña. Subiendo va siempre el térmico encendido, y a poco que quieras ir a 70 u 80 km/h a 3.500 rpm o más, ahí consume más de 11 litros, contando que al levantar el pie se para el térmico sin darle candela medias de 8 o 9 litros, si le metes el zapato para subir rápido, se va a 11 o como puse en un post anterior puede llegar a 14
Me gusta tu conclusiónConfirmo lo dicho. El 180 parece que como dicen no baja de 7L (8 para TD180Hack), el 125 (sedán) lo tienes con el puerto de Navacerrada a 4,7-4,8L. 125h=consumo insuperable, 180h=sensaciones insuperables. Cada cual que elija su motor y sea feliz circulando al máximo legal.
Pues yo confirmo que tu confirmación no confirma nada.Confirmo lo dicho. El 180 parece que como dicen no baja de 7L (8 para TD180Hack), el 125 (sedán) lo tienes con el puerto de Navacerrada a 4,7-4,8L. 125h=consumo insuperable, 180h=sensaciones insuperables. Cada cual que elija su motor y sea feliz circulando al máximo legal.
Me refería que confirmo que el 125h consume lo que ha dicho el forero. Me he equivocado citando... Básicamente que iras en modo tranqui en puertos.. no vas a sobrepasar a nadie como lo haría un mercedes o un bmw... o el 180h imagino, pero a cambio tienes un buen consumo circulando tranquilamente por el lado derecho a tus buenas 2000-2500 revoluciones al máximo legal. La verdad que es una buena bondad la que da el coche. Ya fuese mi viejo cordoba o el compass, ninguno iva tan "relajado" y desde luego consumían más. El Corolla tiene un motor muy noble, pero al menos al 125h no le pidas deportividad en puertos porque no te la dará como te esperas: deportivamente.Pues yo confirmo que tu confirmación no confirma nada.#confirmed
Esa es la media solo subiendo sin pisarle, o sea, 60 km/h en carretera de montaña, y 70 o 75 cuando hay rectas, sin pasar de ahí 9 l mínimo. Si subimos exigiéndole un poco, (no como si fueras en un TDI adelantando gente), se va a 11 o 12, y si vamos fuertes podemos hacer medias de 14 o más sin arriesgar, solo pisando. Ten en cuenta que en un CVT las rpm dependen de la pendiente, él busca el punto óptimo de par para abrir o cerrar el cambio, y este motor da el par máximo entre 4.400 y 5200 (en función del estado de carga de la batería), al empezar el puerto con la batería llena se nota mucho, pero cuando la batería se agota (3 rayitas) sube esas 700 u 800 vueltas.O esa es la media real?
En defensa del 180h diré que:Esa es la media solo subiendo sin pisarle, o sea, 60 km/h en carretera de montaña, y 70 o 75 cuando hay rectas, sin pasar de ahí 9 l mínimo. Si subimos exigiéndole un poco, (no como si fueras en un TDI adelantando gente), se va a 11 o 12, y si vamos fuertes podemos hacer medias de 14 o más sin arriesgar, solo pisando. Ten en cuenta que en un CVT las rpm dependen de la pendiente, él busca el punto óptimo de par para abrir o cerrar el cambio, y este motor da el par máximo entre 4.400 y 5200 (en función del estado de carga de la batería), al empezar el puerto con la batería llena se nota mucho, pero cuando la batería se agota (3 rayitas) sube esas 700 u 800 vueltas.
Esa era mi queja en el polémico hilo que abrí donde se lió la marimorena, a la escasa optimización del térmico, si coges un Megane / A3 / Golf subiendo a ese ritmo nunca se llega a esas medias.
Buenas, también vengo como el compañero forero Juanito de un 1.2 16v pero en mi caso 85cv, te puedo decir que con el mamometro y el peso que es la versión familiar, con el 1.8 consumo muchísimo menos que con el corsa.Veo que cuando habláis del consumo muchas veces habláis de las subidas prolongadas en puertos de montaña, tipo autovía.
En los puertos de montaña convencionales, tipo nacionales y locales, también se dispara tanto el consumo? Hay mucha diferencia entre el 125 y el 180 en las condiciones que os comento?
Pues a falta de hacer más kilómetros, os puedo decir lo que le dije al comercial, cuando me preguntó por mi nuevo coche; no tiene nada que ver con mi antiguo CHR, es un coche muy diferente en todo.
Con el CHR hice unos 100.000 km y muy bien en general. Es cierto que se me quedaba un poco corto de espacio para viajes con a familia, algo justo de motor en carretera. Para ciudad perfecto. No me gustaba demasiado el acabado de las puertas traseras, plásticos de poca calidad y no muy buena apariencia.
En mi nuevo Corolla todo eso está resuelto, el espacio es mayor, el maletero de casi 600 l. perfecto, está mejor terminado y con mejores materiales (o eso parece), y el motor de 184 cv es una maravilla. El ruido es mucho menor, no sé en el resto de acabados, pero en el mío que es el Advance y lleva el parabrisas laminado, es súper discreto y solo se deja oír tímidamente en fuertes aceleraciones. Lleva el CarPlay que tanto echaba de menos en el CHR y es una gozada!
En fin, al margen del tema de la suspensión que he comentado, estoy súper satisfecho con la compra y creo que es una muy buena opción de compra.
Saludos.
Mañana tengo que visitar un cliente, y tengo un puerto de unos 14 o 15 kilómetros de subida. Voy a hacer una cosa, pararé el coche abajo, lo arranco y hago el puerto todo el tiempo a velocidad legal, sin arriesgar en las curvas, pero apurando el límite, y justo cuando acabe el puerto paro el coche, a ver si hay suerte y el MyT no falla, y te mando consumo, hablamos de un puerto de montaña con aproximadamente 1000 metros de desnivel, y una longitud de unos 15 kms, busco el perfil y te lo paso aquí debajo. Si mañana voy bien de tiempo, te hago la prueba y te la subo, como si conocéis alguna aplicación GPS que monitorice además velocidad, ubicación etc... para que compruebes que es cierto me lo dices y me la instalo, y salimos de dudas.En defensa del 180h diré que:
- dudo de todas formas que con velocidad legal sacaras consumos muy por encima de 8L como decías, más cuando nadie ha comentado tal cosa por aquí... (dudo que los poseedores del 180h estén encubriendo consumos en su favor...)
- a una velocidad sostenida, el 180h debería ser lo suficientemente capaz de hacer un consumo de entre 6-7 litros en un puerto, a conducción tranquila, sostenida y legal.
- todo depende al final de tu modo de conducción
Si vienes de un 1.2 jaja, ya te digo yo, que si quieres deportividad, con el 1.8 te la da sin problema ninguno. Tiene el mismo chasis que el 180h.Me refería que confirmo que el 125h consume lo que ha dicho el forero. Me he equivocado citando... Básicamente que iras en modo tranqui en puertos.. no vas a sobrepasar a nadie como lo haría un mercedes o un bmw... o el 180h imagino, pero a cambio tienes un buen consumo circulando tranquilamente por el lado derecho a tus buenas 2000-2500 revoluciones al máximo legal. La verdad que es una buena bondad la que da el coche. Ya fuese mi viejo cordoba o el compass, ninguno iva tan "relajado" y desde luego consumían más. El Corolla tiene un motor muy noble, pero al menos al 125h no le pidas deportividad en puertos porque no te la dará como te esperas: deportivamente.
vaya vaya... pues todavía me pregunto por qué están tardando en hacer piña los 3 defensores al ultranza del 180h en darte cañaMañana tengo que visitar un cliente, y tengo un puerto de unos 14 o 15 kilómetros de subida. Voy a hacer una cosa, pararé el coche abajo, lo arranco y hago el puerto todo el tiempo a velocidad legal, sin arriesgar en las curvas, pero apurando el límite, y justo cuando acabe el puerto paro el coche, a ver si hay suerte y el MyT no falla, y te mando consumo, hablamos de un puerto de montaña con aproximadamente 1000 metros de desnivel, y una longitud de unos 15 kms, busco el perfil y te lo paso aquí debajo. Si mañana voy bien de tiempo, te hago la prueba y te la subo, como si conocéis alguna aplicación GPS que monitorice además velocidad, ubicación etc... para que compruebes que es cierto me lo dices y me la instalo, y salimos de dudas.
Que conste que sería la primera vez que paso por este puerto con el coche, o sea no se si estaré yo más cerca o tú. Pero si no me coge ningún camión subiendo, apostaría a que voy a acabar arriba con una media de 12 litros a los 100 o más. Y ten en cuenta que llegaré a la base del puerto con el coche caliente y la batería prácticamente al 100%.
No busco crear polémicas solo al césar lo que es del césar, y te aseguro que subo ese puerto con una Kangoo que tengo a ese paso y gasto 3 litros menos, con eso no estoy diciendo que el confort, equipamiento, seguridad o similar sea lo mismo, pero lo que si pienso es que el motor térmico no está en absoluto optimizado para consumir una cifra decente en la actualidad, una lástima porque la integración híbrido-térmico es muuuy buena, me imagino que un corolla con un motor térmico suficientemente optimizado sería la caña en cuanto a consumo.vaya vaya... pues todavía me pregunto por qué están tardando en hacer piña los 3 defensores al ultranza del 180h en darte caña
Te digo, en gasolina hace tiempo que no tengo experiencia, pero mi anterior coche A6 170CV TDI a ese ritmo no pasaba subiendo de 8,2 u 8,6, y estamos hablando de un A6 si hacemos ese puerto con un A3 no subiría en ningún momento de 7,2.Hasta 15 litros subiendo el puerto sería un consumo muy bajo, teniendo en cuenta que el consumo bajando será de 1 ó 2 litros como máximo, dando una media de 7,5 litros.
Ni en sueños un coche de gasolina de la misma potencia bajaría de los 10 litros, en el mismo recorrido.
Yo tampoco lo busco y mira como llora alguno.. Imaginate cuando se enteren que según tu, que tienes el mismo coche que ellos encima no es que no sea eficiente, si no que encima consume más que un coche no hibrido como un golf... van a vomitar bilisNo busco crear polémicas solo al césar lo que es del césar, y te aseguro que subo ese puerto con una Kangoo que tengo a ese paso y gasto 3 litros menos, con eso no estoy diciendo que el confort, equipamiento, seguridad o similar sea lo mismo, pero lo que si pienso es que el motor térmico no está en absoluto optimizado para consumir una cifra decente en la actualidad, una lástima porque la integración híbrido-térmico es muuuy buena, me imagino que un corolla con un motor térmico suficientemente optimizado sería la caña en cuanto a consumo.
Eso sí, este coche si bajamos el puerto y tenemos el pie suave podemos bajarlo al 90% en EV, aunque hay que tener en cuenta que todos los coches actuales si los vamos dejando caer consumen 0,0, solo consumen cuando pisas el acelerador. O sea, con un coche no híbrido en una bajada de estas se puede hacer fácilmente medias de 2,8 a 3,2. Es verdad que con el Toyota probablemente se haga bajando medias de 0,5 o 1l como mucho. Además reconozco que cuando hablemos en vez de puerto llanear a velocidades legales con tráfico (medias de 70 u 80, este Toyota gastará menos que un no híbrido y nos dará un gran confort de marcha (también ayudado por el cambio CVT, que para mí es una maravilla).Yo tampoco lo busco y mira como llora alguno.. Imaginate cuando se enteren que según tu, que tienes el mismo coche que ellos encima no es que no sea eficiente, si no que encima consume más que un coche no hibrido como un golf... van a vomitar bilis![]()