adecuado para autovía?

Y no voy a entrar en materia automotriz por qué este foro no me da de comer y no voy alargar más este absurdo comentario

Me pregunto si aparte de descalificar, aportaras algo al foro.

Que yo sepa en los foros se está para ayudar a la gente, con las experiencias de cada uno; a veces hay que explicar ciertas cosas o puntos de vista y debatir.

Pero lo tuyo es .... yo lo digo, eso vale.
Te da absolutamente igual que aquí haya comerciales usando el coche a diario con 30.000km anuales diciendo que son una opción MUY valida y es aconsejable.

Si quieres ayudar, ayuda, no trates a la gente como imbécil y no faltes al respeto. Para eso está ForoCoches.

Tú tienes coches Japos, te gustan, te gusta su fiabilidad; nosotros nos hemos comprado un coche Japo, con una tecnología que lleva años en el mercado y es igual de fiable que un térmico no híbrido fabricado por Toyota.

Tú prefieres hacerte tus cosas y mejoras mecánicas (cosa que un híbrido no te permite) lo entiendo, a mí también, es normal y está perfecto, yo, si tuviera sitio para 2 coches tendría uno de fin de semana en el cual poder hacer apaños mecánicos, pero no es el caso, así que lo unico que puedo hacer es comprarme un coche todo uso y que sea fiable, duradero y de poco mantenimiento, así que me tengo que ir a un híbrido.
 
Última edición:
Que te gastes en un coche 25000 o más y se diga que por autovia mejor no. Tan tontos no son los japoneses para no poderlo sacar a carretera y hacer buenos consumos. Esque va ser verdad que la gente piensa que está destinado solo a los taxis. Estamos verdes verdes verdes con este tema.
¡¡¡En portada oiga!!! Jajaj
Quien tenga idea en comprarse un toyota hibrido que no se preocupe ni se coma la cabeza en absoluto. Gastan poquito y andan fenomenal con las dos mecánicas que se venden.
Quieres caña + consumo: el 2.0
Quieres muy buenos consumos y menos caña jajaja: el 1.8.😉
 
Última edición:
Ni tienes educación, ni respeto. Era esperable por tus comentarios.
Probablemente después de leer tus opiniones se nota que eres una persona que no tiene conocimientos del automóvil, entonces que esperabas que te bailará el agua como algunos ?? Dedicate a otra cosa por qué no tienes ni idea de mecánica ni de electrónica automotriz
 
Es que decir que un híbrido no es un vehículo adecuado para autovia sin mostrar conclusiones ni experiencias solo demuestra desprecio por la tecnología hibrida
 
He sido la única persona que a subido un manual de reparación del Toyota Corolla, en dos días he ayudado a 4 personas en sus Yaris, corolas etc.
 
He sido la única persona que a subido un manual de reparación del Toyota Corolla, en dos días he ayudado a 4 personas en sus Yaris, corolas etc.
Para eso esta el foro, para aportar, pero no descalificar, si sabes más pues aporta , pero por lo menos no vayas de sobrado
 
Hola Pablo ya sabes cómo se llama la válvula de ralentí? :) y la de recirculación de gases? Ya as tirado de Google otra vez ?
 
Bueno... jajajaja, voy a arrancar (encender) mi hibrido 1.8, que hace ya días. Para leer esto...
 
No señor... no se naaaada de coches.... jajajaja.

Tampoco me he hecho naaaada en mis coches.jajajajaja.

Y no soy naaaada friki de la mecánica... por eso tengo mis coches como los tengo, y los cuido como los cuido.... jajajaja.

Madre mia..... Ahora dime dónde está eso que he dicho , tan sumamente absurdo, que te haya podido pasar por la cabeza que no tengo ni idea de automóviles y mecánica.

Me lo dices tú, que eres capaz de decir que un híbrido es peor que un térmico al uso, en eficiencia, cuando sólo el motor del híbrido de Toyota llega al 40% de eficiencia, que ni por asomo llega un Diesel ni un gasolina, a eso sumale la eficiencia de un eléctrico, lo que hay que oír.....
 
Que te gastes en un coche 25000 o más y se diga que por autovia mejor no. Tan tontos no son los japoneses para no poderlo sacar a carretera y hacer buenos consumos. Esque va ser verdad que la gente piensa que está destinado solo a los taxis. Estamos verdes verdes verdes con este tema.
¡¡¡En portada oiga!!! Jajaj
Quien tenga idea en comprarse un toyota hibrido que no se preocupe ni se coma la cabeza en absoluto. Gastan poquito y andan fenomenal con las dos mecánicas que se venden.
Quieres caña + consumo: el 2.0
Quieres muy buenos consumos y menos caña jajaja: el 1.8.😉

El gran problema viene de los "medios de comunicación". Estos son los primeros que dicen que los híbridos de Toyota con el motor de 122 c.v. no vale para carretera, que si ruido, que si cuestas (como si aquí todo el mundo escalara a diario el Everest con el coche) y bla bla bla. La mayoría de estos "medios de comunicación" prueban el coche por unas horas y lo exprimen al máximo sin aprovechar al 100% la tecnología híbrida y así emiten, normalmente, opiniones muy muy subjetivas acerca de estos coches.

Yo he tenido experiencias con ambos motores, el 1.8 lo tuve en el CH-R durante dos años y el coche podía hacer viajes por autovía a ritmos legales (130 con el Control de crucero adaptativo) sin menearse. Vamos las sensaciones son de un coche de 120c.v. ni más ni menos. El problema reside en lo mal acostumbrados que estamos los conductores a los motores turbo, especialmente a los turbodiesel que han llenado el parque automovilístico en los últimos 20 años, coches que con 110-130 c.v. entregan la potencia desde muy abajo y parece que llevas un misil tierra-aire cuando no es así, es la sensación de entrega de potencia. Pero vamos el motor híbrido 1.8 de Toyota en modo Sport en un carril de aceleración mete también un buen empujón al coche y puedes realizar la maniobra de forma muy segura
 
Que bien me lo estoy pasando leyendo como la gente copia y pega las características que hay en internet sobre los híbridos.
 
Que bien me lo estoy pasando leyendo como la gente copia y pega las características que hay en internet sobre los híbridos.
Esta genial que estés agusto. También agradeceríamos justificaciones para tu aportación de porque el híbrido no es correcto para autovia, ya que de eso se trata el hilo.
Ruido? Consumo? Confort? Se estropea algo?
 
Esta genial que estés agusto. También agradeceríamos justificaciones para tu aportación de porque el híbrido no es correcto para autovia, ya que de eso se trata el hilo.
Ruido? Consumo? Confort? Se estropea algo?
A lo mejor no puede cada uno aporta de lo que sabe😜
 
Seres, el tema es si has probado el corolla, da igual el motor 1.8 o el 2.0, para hacer tal afirmación?. El consumo es muy parejo a un diesel y con un agrado de conducción más elevado a cualquier tdi. Una de las características de esta cuarta generación híbrida es su uso ya fuera de ámbito urbano. No te digo que las primeras generaciones del prius su hábitat era el urbano. De hecho en conversaciones con varios taxistas, ya que por temas de trabajo he ido mucho en taxi, me lo comentaban. Pero ahora esto ya ha cambiado y para bien. Te lo aseguro.


Saludos
 
Yo estoy de acuerdo en que no es la mejor opción para autovía. Hay coches más silenciosos y confortables, la mayoría bastante más caros, pero alguno quizá no.

Ahora bien. Ni de lejos es la peor opción.

Es un coche muy polivalente y con menos posibilidades de tener averías serias en el futuro. Tiene etiqueta eco, que le vendrá muy bien a más de uno, y además es hasta bonito.

Yo hago bastante autovía y carretera de montaña. Y no soy tali-nada. Estuve dando unas cuantas vueltas y no me encontré con nada con la misma relación capacidades/estética/precio/fiabilidad (esto último es aún un poco teoría, pero hay una experiencia previa muy grande y una fiabilidad demostrada del sistema). Y no me arrepiento, a veces me da cosilla no haber cogido el acabado más alto, o skyview, pero luego ya la cabeza recupera el control y vuelvo a la opinión inicial.

Me gustaría ver un ejemplo de una opción mejor. Por curiosidad, más que nada, ya apechugaré con lo que hay una temporadita, pero no voy por la vida pensando en que soy el poseedor de la razón absoluta. Alguien que me ilustre, por favor!!
 
Que bien me lo estoy pasando leyendo como la gente copia y pega las características que hay en internet sobre los híbridos.
Esa chulería de cani de barrio te la vas bajando por favor. Aterriza. Vamos a ver, si he puesto un ejemplo de compañías de telefonía o de ordenadores es para ilustrar que cuando te dedicas a trastear con un bien del que haces tu oficio, normalmente cuando llega la hora de consumir ese bien, metes como variable el hecho de que lo conoces (por que te dedicas a ello). Esto hace que en muchos casos el mecánico prefiera reparar en vez de comprar o bien por tema económico y porque sabe lo que se hace o bien por placer de trastear con los coches, o por ambas. Es de lógica, un tio que se dedica a eso preferirá comprarse un coche de segunda mano y repararlo a comprarse ese mismo, nuevo, inflado de precio... a no ser que prefiera estrenar, no complicarse la vida o sea padre de 5 hijos y no tenga tiempo. Es de sentido común.
 
Hoy he hecho 60 km de autopista con mi 125H y le doy la razón a Seres. Primero ha empezado a vibrar el volante, después los frenos no funcionaban e iba oyendo como caían piezas sobre el asfalto, a medio camino me he quedado ya con el volante en las manos... al llegar a casa, con el chasis medio partido y sin neumáticos, he descubierto que el niño había caido cuando las puertas traseras se han desintegrado!

Yo de mecánica, ni idea (algo de cuántica había estudiado), pero en los 2000km que llevo puedo decir que el coche es una gozada, en autovía, carretera y ciudad (esto último lo supongo, apenas he hecho ciudad). Lo que digan los trolls me la trae al pairo.
 
Haciendo 5 litros o menos a 125kmh con el crucero adaptativo activado... No sé cómo no es bueno para autovías. No digo que sea la mejor opción, pero sí de las buenas y a tener en cuenta. Además el coche tiene potencia más que suficiente para un uso normal, y te permite hacer el viaje con un nivel de comfort notable. ¿Dónde está la discusión? xD
 
Volver
Arriba