adecuado para autovía?

No se porque tanta discusion. El verdadero problema son las administraciones y las dichosas restricciones. Los fabricantes se rompen los sesos para adaptar sus motores a nuevas normas antipolucion y eso se traduce en un aumento de piezas que tienden a estropearse y a capar motores.
Actualmente estamos viviendo una nueva revolucion.Es como pasar del carruaje tirado por caballos al motor de vapor.
Con el Corolla tambien pagas esa etiqueta verdi-azul,que en ciudades como Madrid y Barcelona son como un seguro que te permitira circular mas tiempo que con una etiqueta verde.
A todo esto le añades un motor de 1.8 ó 2.0 atmosferico y cuatro cilindros mas un motor electrico con un par maximo desde cero y obtienes un conjunto cojonudo con consumos de risa.
Por cierto por autovia circulan "Farruquitos" y a sus propietarios los ves tan contentos.Espero que cuando me entreguen mi TS 125H tambien lo pueda hacer yo.
 
Pues será mito pero una vez haciendo maniobra me quedé con térmico puro y duro con el 180, y la sensación no era muy agradable
Maniobra? En un 180h llegas antes al limitador de velocidad que quedarte sin bateria. Comprobado muchas veces en subidas con mucha pendiente
 
Pues será mito pero una vez haciendo maniobra me quedé con térmico puro y duro con el 180, y la sensación no era muy agradable
A que te refieres con maniobra, aparcar?
El 180 cuando estruja toda la bateria subiendo puerto lo único que hace es aumentar el consumo, el coche no te deja vendido, comprobado subiendo monrepos, que con la nueva carretera es todo de 100 y subida nonstop, con buena pendiente, el indicador de energía llega a indicar que ya no aporta energía la batería pero no notas que deje de tirar el cocche, y es un puerto que para subir a 100-110 con el 180H debe ir a 4000-4500. Pero en un viaje de 750km ir 7 u 8 así pues no es nada en proporción al resto del viaje, también podría subirlo a 80 como hace mucha gente, el coche iría mucho más relajado, posiblemente la bateria aguantaría mejor el tirón, sobre 3000rpm, el ruido del motor ya pasaría más desapercibido ya que es el rango donde empieza a oírse. Pero teniendo una carretera buenísima y permitida a más velocidad y conociendola no voy mal de ninguna de las maneras.
Luego el resto del viaje ni te enteras de cuando el motor trabaja.
 
Tan adecuado que, de momento, me está consumiendo algo menos que mi anterior diésel. Unos 4,5

Es el Sedán de 122 cv
 
No he subido puertos ni nada similar, suelo andar con la batería bastante baja y se le nota cuando le falta, las dos flechas en rojo y el motor revoluciona mucho más
Pues eso me pasó dando vuelta en un cruce y la batería no aportaba nada, para moverte a base de térmico y revoluciones bastante más altas de lo normal, sobre todo estando acostumbrado a no acelerar en los anteriores
 
No he subido puertos ni nada similar, suelo andar con la batería bastante baja y se le nota cuando le falta, las dos flechas en rojo y el motor revoluciona mucho más
Pues eso me pasó dando vuelta en un cruce y la batería no aportaba nada, para moverte a base de térmico y revoluciones bastante más altas de lo normal, sobre todo estando acostumbrado a no acelerar en los anteriores
Pero una cosa es no aportar por la gestion del coche y otra es quedar sin bateria. En ese momento que tu describes el motor esta recargando la bateria pero si tu pisas a fondo sigues teniendo el apollo de la bateria, con lo que sigues teniendo tus 180cv.
 
Pero una cosa es no aportar por la gestion del coche y otra es quedar sin bateria. En ese momento que tu describes el motor esta recargando la bateria pero si tu pisas a fondo sigues teniendo el apollo de la bateria, con lo que sigues teniendo tus 180cv.
Que no está a cero ya lo sabemos, pero para el caso es lo mismo que si lo estuviera, en esos momentos dudo muy mucho que tengas la misma potencia, que el eléctrico no empuja se nota en que suben las revoluciones del térmico
 
Que no está a cero ya lo sabemos, pero para el caso es lo mismo que si lo estuviera, en esos momentos dudo muy mucho que tengas la misma potencia, que el eléctrico no empuja se nota en que suben las revoluciones del térmico
Prueba y sacate tu mismo de dudas, en esos momentos pisa a fondo y me cuentas 😉 en ese momento esa cargando pero si necesitas potencia deja de cargar y pasa a apoyar al motor de combustion asta casi quedar a “0”, cosa que un 180h es muy dificil. He hecho muchas pruebas adrede, y lo minimo que he visto han sido dos rayas, y sin perder potencia
 
Con el 125h TS estoy haciendo 4000 kilómetros al mes. 90% autovía. A velocidad legal en todo momento. Consumo medio de 4,5 l/100 en los 15000 kilómetros que tiene el coche.
Vengo de un 1.4 140Cv turbo y gasolina VW que chupaba 7 l/100.

En mi experiencia personal,125h perfectamente capacitado para ir a velocidades de 120-130.
 
No he subido puertos ni nada similar, suelo andar con la batería bastante baja y se le nota cuando le falta, las dos flechas en rojo y el motor revoluciona mucho más
Pues eso me pasó dando vuelta en un cruce y la batería no aportaba nada, para moverte a base de térmico y revoluciones bastante más altas de lo normal, sobre todo estando acostumbrado a no acelerar en los anteriores
Esto que tu dices es la recarga forzada, he pasado cientos de veces por esa situación y nunca de los jamases he visto al coche corto de potencia en esos casos, no te puede faltar potencia en una situación que no utilizas ni el 30% del potencial del motor, si estarías al máximo tirando de los 180cv, pero tampoco es el caso. Es más en parado el coche sube a 1500rpm y rodando solo carga a 1000, rpm que solo lo usa para cargar, que cuando entras en movimiento mediante el cvt usa esos mismos ciclos para desplazar el coche, carga y a la vez empuja, pero el consumo y las rpm son las mismas
También aunque tengas la bateria cargada hay una parte del funcionamiento del coche que es al principio de eco2, entorno a 1800-2000rpm, donde la potencia y vueltas del termico satisfacen al movimiento demandado y aporta más energía eléctrica de la que necesita el motor eléctrico, por lo que las barras rojas salen en las 2 direcciones, aunque en ese momento solo haya 0,3kwh en doreccion bateria.
 
Esto que tu dices es la recarga forzada, he pasado cientos de veces por esa situación y nunca de los jamases he visto al coche corto de potencia en esos casos, no te puede faltar potencia en una situación que no utilizas ni el 30% del potencial del motor, si estarías al máximo tirando de los 180cv, pero tampoco es el caso. Es más en parado el coche sube a 1500rpm y rodando solo carga a 1000, rpm que solo lo usa para cargar, que cuando entras en movimiento mediante el cvt usa esos mismos ciclos para desplazar el coche, carga y a la vez empuja, pero el consumo y las rpm son las mismas
También aunque tengas la bateria cargada hay una parte del funcionamiento del coche que es al principio de eco2, entorno a 1800-2000rpm, donde la potencia y vueltas del termico satisfacen al movimiento demandado y aporta más energía eléctrica de la que necesita el motor eléctrico, por lo que las barras rojas salen en las 2 direcciones, aunque en ese momento solo haya 0,3kwh en doreccion bateria.
No es lo que dices, el térmico evidentemente estaba en funcionamiento como mil veces más, pero para mover el coche solo tocar acelerador subian las revoluciones y no poco, va para 10000 y solo lo he visto esa vez, la batería no aportaba absolutamente nada y el motor eléctrico menos... en circulación si que lo veo mucho, pero como ya va con velocidad se nota menos a no ser que quieras acelerar bien, es cuando para poca velocidad las revoluciones se disparan.
Te aseguro que lo he llevado muchas veces con la carga forzada que mencionas
 
No es lo que dices, el térmico evidentemente estaba en funcionamiento como mil veces más, pero para mover el coche solo tocar acelerador subian las revoluciones y no poco, va para 10000 y solo lo he visto esa vez, la batería no aportaba absolutamente nada y el motor eléctrico menos... en circulación si que lo veo mucho, pero como ya va con velocidad se nota menos a no ser que quieras acelerar bien, es cuando para poca velocidad las revoluciones se disparan.
Te aseguro que lo he llevado muchas veces con la carga forzada que mencionas
Pero como te comentamos, en esos momentos el coche esta cargando, se revoluciona mas, la bateria no aporta, pero porque no lo necesita. Si tu necesitas toda la potencia del coche la tienes. Que no te guste la sensacion de que se revolucione mas es diferente, pero no quiere decir que si necesitas potencia la bateria no vaya aportar
 
No he subido puertos ni nada similar, suelo andar con la batería bastante baja y se le nota cuando le falta, las dos flechas en rojo y el motor revoluciona mucho más
Pues eso me pasó dando vuelta en un cruce y la batería no aportaba nada, para moverte a base de térmico y revoluciones bastante más altas de lo normal, sobre todo estando acostumbrado a no acelerar en los anteriores
si andas siempre con la bateria muy baja el problema es tuyo, tendrás que conducir mejor y ser más eficiente, yo tengo el motor de 180 y nunca me ha pasado eso, hay que preocuparse de tener la bateria cargada cuando se pueda y no conducir un hibrido como si fueran un coche normal cualquiera, porque entonces no aprovechas nada la tecnologia hibrida
 
A mi nunca me ha pasado esto de tener sensación de coche revolucionado con falta de potencia, y eso que llevamos unos meses complicados con viajes cortos y poco eficientes, cuando no da potencia el eléctrico lógicamente la da el termico, pero ni por asomo el termico a 4000rpm, a lo sumo 2000rpm, 2500 si es cuesta arriba. Lo justo para generar la potencia que le estoy demandando, y para nada es algo que me incomode o me preocupe.

Quizá es un tema de orografia y exigencia necesitada al motor en un punto concreto frente a una rampa muy muy empinada y en parado y reunir todas esas cosas, pero aún así no lo veo. Ya comenté anteriormente, que en puerto de montaña exigiéndole al coche cuando el termico se quedaba solo llevando el coche al 75% subía bien a 100, y dudo mucho me encuentre situaciones más comprometidas que exijan al coche tanto.
 
si andas siempre con la bateria muy baja el problema es tuyo, tendrás que conducir mejor y ser más eficiente, yo tengo el motor de 180 y nunca me ha pasado eso, hay que preocuparse de tener la bateria cargada cuando se pueda y no conducir un hibrido como si fueran un coche normal cualquiera, porque entonces no aprovechas nada la tecnologia hibrida
Sí, debe ser eso... Voy probar a ir marcha atrás...
 
:)Nuestros Corollas en autovía, no solo son buenos, sino magnificos. Vas a 120 km/h adelantando por el el carril de la izquierda y te encuentras el típico que, sin respetar las distancias, se te pega por detrás. Pisas el acelerador, lo dejas clavado y se te pone una gran sonrisa en la cara. Da lo mismo que el sujeto lleve un TDi o cualquier aparato diesel mas potente:):)
 
:)Nuestros Corollas en autovía, no solo son buenos, sino magnificos. Vas a 120 km/h adelantando por el el carril de la izquierda y te encuentras el típico que, sin respetar las distancias, se te pega por detrás. Pisas el acelerador, lo dejas clavado y se te pone una gran sonrisa en la cara. Da lo mismo que el sujeto lleve un TDi o cualquier aparato diesel mas potente:):)
Pues el mío cuando se me pega uno detrás y dando las largas, si me toca mucho la vena como que el coche de repente ya no tira tanto y decelera.
 
En mi caso que venía de un Leon TDI 130, estoy haciendo los mismos o incluso menos consumo en los viajes al pueblo(cuando se podía), unos 180km, todo autovía menos 40km de carretera. Teniendo en cuenta que son 50 cv más...
Pues el mío cuando se me pega uno detrás y dando las largas, si me toca mucho la vena como que el coche de repente ya no tira tanto y decelera.
El mío también tiene esa función, incluso el Leon ya la tenía. 😂
 
Volver
Arriba